Neuquén
Mapuches bloquean el acceso al yacimiento Loma La Lata de YPF y peligra la producción de gas en Vaca Muerta
26 de junio
2024
26 junio 2024
La comunidad Paynemil está bloqueando el acceso a Loma La Lata, el yacimiento emblema de YPF en Vaca Muerta. El conflicto se desató el lunes y afecta a otras operadoras porque no pueden acceder a las plantas de tratamiento. Como ya comenzó a complicarse la inyección de gas al sistema, podría haber problemas con el abastecimiento en Buenos Aires.
Escuchar este artículo ahora

Una comunidad mapuche de Neuquén está bloqueando desde este lunes la entrada al yacimiento de Loma La Lata de YPF en Vaca Muerta y está afectando la producción de gas. La medida afecta no sólo a la compañía controlada por el Estado sino que impacta en las otras petroleras porque está paralizado el acceso a las plantas separadoras y de tratamiento, entre otras instalaciones. No entran ni salen los camiones de Loma La Lata. Este martes quedaron retenidos más de 300 trabajadores petroleros.

En la industria reconocen que comenzó a complicarse la inyección de gas natural al sistema. Son más de 3 millones de metros cúbicos de gas (MMm3) que, de sostenerse la situación, podría afectar el abastecimiento de gas natural en Buenos Aires y otros puntos de la red de consumo, justo en momentos de alta demanda por el invierno, según reconocieron fuentes de la industria a EconoJournal.

Conflicto

Según pudo conocer este medio, el conflicto se originó por la demanda de la comunidad mapuche Paynemil debido a la falta de gas en una vivienda. Desde ayer el camión para recargar el Gas Licuado de Petróleo (GLP) se encuentra en el lugar sin posibilidad de acceso para cargar el suministro. Es decir, la comunidad, liderada por Elba Paynemil, no deja ingresar al yacimiento al camión que podría llevar el gas a la vivienda y solucionar el conflicto.

Las empresas afectadas por este reclamo ya pusieron en conocimiento de la situación tanto a las autoridades provinciales como nacionales, tal es el caso del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo. Los trabajadores que habían quedados retenidos por 24 horas pudieron retirarse del yacimiento, pero el bloque continúa.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/31/2025
El gobierno publicó los nuevos precios del gas en el Punto de Ingreso en el Sistema de Transporte (PIST) con subas de 3,2%. En tanto, el Enargas publicó los nuevos cuadros tarifarios para las transportistas y distribuidoras de gas de todo el país, con subas de hasta 4,5% en las facturas. La suba mensual es parte de lo previsto en la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT).
# 
| 10/31/2025
Según un informe del Grupo Argentino de Proveedores Petróleo (GAPP), en septiembre hubo 33 equipos activos en Vaca Muerta y 8 en la actividad convencional, registrando una caída de 21,1% la cantidad de equipos de perforación. Cuáles fueron las principales operadoras y empresas de servicio en Vaca Muerta.
| 10/31/2025
El financiamiento fue estructurado como una facilidad de pre-exportación de tres años. Se utilizará para prefinanciar exportaciones y capital de trabajo. La entidad que tuvo a cargo el trabajo es el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, una entidad multinacional que se enfoca en el financiamiento del comercio exterior en la región.
| 10/31/2025
El gobernador de Neuquén encabezó en Río de Janeiro la firma de un memorando de entendimiento con el consorcio GásBra SA. para diseñar un proyecto integral de exportación al Brasil. El consorcio integrado por empresas brasileñas busca conformar un fideicomiso financiero fondeado y administrado por bancos brasileños. El proyecto busca llevar más gas hasta la localidad brasileña de Uruguaina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS