˖   
Importación de gas
¿En qué consiste el acuerdo entre Enarsa y Enap de Chile para reforzar el abastecimiento de gas natural del norte argentino?
10 de junio
2024
10 junio 2024
Enarsa acordó con la estatal chilena Enap la importación de gas natural para abastecer el norte argentino. El gas irá desde la terminal de GNL de Mejillones, al norte de Chile, y llegará al país a través del gasoducto NorAndino.
Escuchar este artículo ahora

La compañía estatal Energía Argentina (Enarsa) acordó con el gobierno de Chile la importación de gas natural desde ese país para abastecer el Norte argentino. Quien enviará el fluido será la estatal chilena Enap. La medida es para reforzar el abastecimiento y se conoce luego de la escasez que hubo en el país en el mes de mayo. En los hechos, la Argentina importará un total de 128.470.000 de metros cúbicos (m3) de gas natural desde Chile que ingresarán a la provincia de Salta.

Según informó el gobierno chileno, y de acuerdo con las condiciones de la operación, “Engie Energía Chile y Enap Refinerías firmarán un contrato de compraventa de gas natural para exportar los volúmenes dispuestos a Enarsa”, afirma el comunicado del Ministerio de Energía del gobierno de Gabriel Boric.

Gasoducto NorAndino

El transporte de gas natural que enviará Enap a la Argentina se realizará desde el terminal Gas Natural Licuado (GNL) de Mejillones. El fluido irá a través del gasoducto NorAndino, que une la región de Antofagasta en Chile con la provincia de Salta.

Es el mismo gasoducto que en octubre del año pasado la Argentina comenzó a exportar, luego de 17 años, 400.000 m3 por día en condiciones firme hasta abril, según informó la Secretaría de Energía argentina el año pasado.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
| 10/17/2025
El presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol advirtió que la expansión de Vaca Muerta dependerá del acceso al financiamiento del ecosistema empresario, en un contexto global de precios bajos y la transición energética. Además, enfatizó en la necesidad de que las pymes sean más eficientes para que Argentina pueda competir con los costos de Estados Unidos.
| 10/14/2025
El gobierno de Trinidad y Tobago anunció que recibió el permiso de la administración Trump para reactivar las negociaciones con Venezuela por el proyecto Dragón, que prevé el desarrollo de gas natural offshore es en aguas venezolanas. La iniciativa es clave para que Trinidad pueda reactivar su capacidad ociosa de exportación de GNL.
| 10/13/2025
La cartera energética lanzó el proceso formal para elegir a los cinco miembros del directorio del nuevo ente regulador unificado. Luego elevará las propuestas al Ministerio de Energía que, a su vez, elevará las ternas al Poder Ejecutivo Nacional que tendrá la última palabra. Recién a principios de 2026 se podrían conocer las autoridades del nuevo organismo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS