YPF se financió en el mercado por 178 millones de dólares
YPF se financió en el mercado por 178 millones de dólares
24 de mayo
2024
24 mayo 2024
Desde la compañía informaron que se recibieron más de 8.100 ofertas, lo que marcó un nuevo récord en cantidad de órdenes recibidas y monto alcanzado para este tipo de emisiones. Los fondos obtenidos mediante la colocación serán destinados a proyectos productivos estratégicos de la compañía.
Escuchar este artículo ahora

YPF, la petrolera bajo control estatal, anunció este jueves el resultado de una nueva colocación de Obligaciones Negociables en el mercado local, luego de más de siete meses desde su última emisión. Como resultado de la colocación, la compañía emitió las Obligaciones Negociables Clase XXIX por 177.7 millones de dólares a un plazo de dos años a una tasa de interés fija del 6% nominal anual.

Adicionalmente, se recibieron más de 8.100 ofertas, marcando un nuevo récord en cantidad de órdenes recibidas y monto alcanzado para este tipo de emisiones, destacaron desde YPF.  

Las Obligaciones Negociables están denominadas y son pagaderas en dólares. Los fondos obtenidos mediante la colocación serán destinados a proyectos productivos estratégicos de la compañía, según precisaron desde la firma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS