BECAS
Pluspetrol aportará 500 mil dólares para el programa de becas de Neuquén
27 de mayo
2024
27 mayo 2024
Se trata de la séptima empresa que se incorpora al plan que busca impulsar la permanencia de jóvenes en el sistema educativo. Anteriormente, habían sumado aportes YPF, Phoenix, PAE, Tecpetrol, G&P y Vista.
Escuchar este artículo ahora

La compañía Pluspetrol firmó esta mañana un acuerdo para integrar el “Plan Provincial Redistribuir Oportunidades-Programa de becas Gregorio Álvarez” a través de un aporte de 500 mil dólares.

La firma se concretó esta mañana en un acto en el que partició el Gerente General de Pluspetrol Argentina, Adrián Vila, junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa. Permitirá desembolsar 500 mil dólares que se suman al aporte de inversión social que la empresa tiene en ejecución en Neuquén y por el que totalizarán 1.500.000 dólares para este año.

Durante la firma, Vila destacó que “el programa de becas Gregorio Álvarez es una iniciativa estratégica impulsada desde el Ejecutivo neuquino que hace foco en el capital más importante que tiene una sociedad: la educación de sus futuras generaciones”.

Luego, afirmó que “estamos convencidos que nuestro rol como compañía -además de invertir en el desarrollo energético de la región y del país con la generación de empleo de calidad-, debe estar acompañado con programas de responsabilidad social para el fortalecimiento de la ciudadanía”.

Con eje en la sustentabilidad social

Por su parte, el gobernador Figueroa destacó la colaboración de la empresa Pluspetrol y remarcó la importancia de trabajar juntos en áreas como el cuidado del ambiente, la sustentabilidad social y la rentabilidad económica.

Aseguró que esos son los tres pilares sobre los cuales “queremos centrar la posibilidad de desarrollo de la industria y la relación con nuestra provincia”, la cual “va de la mano con poder edificar los cimientos para todo lo que viene, que es infraestructura y también es educación”.

Por este motivo, agradeció a la empresa por “el trabajo conjunto que venimos desarrollando desde distintas perspectivas para potenciar la educación, que es lo que deseamos desde la provincia y estamos convencidos que es la mejor inversión”.

El programa de Becas Gregorio Álvarez tiene como objetivo contribuir a reinsertar, retener y asegurar la permanencia de estudiantes que estén en riesgo de abandonar sus estudios o se encuentren fuera del sistema educativo, además de fomentar el desarrollo de oficios para los jóvenes. En este sentido, desde la Provincia señalaron que se busca promover la terminación del secundario y dar formación profesional a quienes hayan concluído esta etapa.

Anteriormente, el gobierno de Neuquén había firmado acuerdos para sumar al programa a las empresas Phoenix Global Resources, YPF, la estatal neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Pan American Energy (PAE), Tecpetrol y Vista.

Desde Pluspetrol afirmaron que los compromisos con la provincia de Neuquén se estructuran en su estrategia de Responsabilidad Social que se basa en educación, producción y fortalecimiento institucional “por lo que el programa de becas Gregorio Álvarez está alineado a la estrategia de inversión social de la compañía”.

Días atrás, el gobernador Figueroa se había reunido con autoridades de la empresa quienes se habían comprometido a financiar obras de infraestructura para Neuquén y donde habían expresado sus intenciones de sumarse al plan de becas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS