IX SEMINARIO ESTRATÉGICO
Referentes de la industria energética disertarán sobre la relevancia del gas y el petróleo en el desarrollo de la Argentina
18 de abril
2024
18 abril 2024
La Sociedad de Ingenieros en Petróleo realizará una nueva edición del IX Seminario Estratégico. Allí referentes del sector energético debatirán sobre el potencial de Vaca Muerta, la importancia de la exploración y los actuales desarrollos “off-shore” en el país y el transporte y exportación de hidrocarburos.
Escuchar este artículo ahora

Bajo el lema “La relevancia del gas y el petróleo en el desarrollo de la República Argentina”, la Sociedad de Ingenieros en Petróleo (SPE, por sus siglas en inglés) llevará a cabo una nueva edición del IX Seminario Estratégico. El encuentro reunirá a los principales actores de la industria, se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril y tendrá lugar en el Hotel Libertador, en Buenos Aires.

Desde la SPE destacaron que el Seminario servirá como un espacio para compartir y difundir el hecho de que la industria de los hidrocarburos puede lograr un impacto significativo y multiplicador en la economía, el trabajo y las finanzas de nuestro país. También, para identificar cualquier obstáculo que pueda interferir con ese objetivo y que deba ser atendido con suficiente anticipación.

El seminario

Dentro de sus ejes temáticos se podrán presenciar mesas vinculadas a las siguientes temáticas:

▪ Vaca Muerta. Su enorme potencial y el desafío de convertirlo en más producción y más reservas.

▪ La importancia de la exploración y los actuales desarrollos “off-shore” en Argentina.

 ▪ Transporte y exportación de HC (Crudo, Gas, GNL, GLP). La llave de acceso a los mercados.

 ▪ Revitalización de yacimientos maduros convencionales. Aún queda mucho petróleo bajo tierra.

▪ Políticas públicas e infraestructura para favorecer inversiones en el área de los hidrocarburos.

▪ Potencial impacto de los hidrocarburos en la economía y la balanza de pagos.

▪ El papel fundamental de los hidrocarburos en la Transición Energética.

▪ Factores que facilitarían el desarrollo masivo de nuestros recursos.

En el encuentro, los referentes del sector darán cuenta de lo que se proyecta en Argentina en materia de desarrollo, producción, transporte y exportación de hidrocarburos. Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. El potencial de nuestra industria y los desafíos a la vista.

Mayor información sobre el simposio, inscripciones y posibilidades de patrocinio o exhibición puede obtenerse a través de este link  o bien comunicándose con Eventear 11-4042-5900.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 11/02/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, que esta semana viajó a Brasil para buscar inversiones para el desarrollo de gas en Vaca Muerta, presentó el Presupuesto 2026 de la provincia, que prevé un crecimiento de la producción de petróleo del 29% durante el año que viene. Se espera que a mediados de este mes se conozca una recomposición del gabinete provincial.
| 10/31/2025
El gobierno publicó los nuevos precios del gas en el Punto de Ingreso en el Sistema de Transporte (PIST) con subas de 3,2%. En tanto, el Enargas publicó los nuevos cuadros tarifarios para las transportistas y distribuidoras de gas de todo el país, con subas de hasta 4,5% en las facturas. La suba mensual es parte de lo previsto en la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT).
# 
| 10/31/2025
Según un informe del Grupo Argentino de Proveedores Petróleo (GAPP), en septiembre hubo 33 equipos activos en Vaca Muerta y 8 en la actividad convencional, registrando una caída de 21,1% la cantidad de equipos de perforación. Cuáles fueron las principales operadoras y empresas de servicio en Vaca Muerta.
| 10/31/2025
El gobernador de Neuquén encabezó en Río de Janeiro la firma de un memorando de entendimiento con el consorcio GásBra SA. para diseñar un proyecto integral de exportación al Brasil. El consorcio integrado por empresas brasileñas busca conformar un fideicomiso financiero fondeado y administrado por bancos brasileños. El proyecto busca llevar más gas hasta la localidad brasileña de Uruguaina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS