INFORME
CGC presentó su tercer Informe de Inversión Social
30 de abril
2024
30 abril 2024
CGC compartió su tercer Informe de Inversión Social, en el cual destaca los principales hitos de sus programas implementados durante 2023, así como también los desafíos para su agenda en el 2024.
Escuchar este artículo ahora

CGC -empresa dedicada a la exploración, producción, distribución de hidrocarburos y transporte de gas- publicó esta semana la tercera edición de su Informe de Inversión Social que describe los programas e iniciativas que impulsa la compañía en las distintas comunidades en donde está presente.

“Este documento da cuenta de cómo seguimos fortaleciendo año tras año nuestra estrategia de inversión social, reconociéndola como parte integral de nuestra identidad organizacional”, sostuvo Hugo Eurnekián, presidente de CGC.

El trabajo realizado y la estrategia de CGC en la comunidad se basa en tres ejes: 1) el desarrollo de capacidades, para que las personas, instituciones y comunidades cuenten con las herramientas para alcanzar y potenciar sus objetivos, 2) la educación, para favorecer y mejorar el acceso igualitario a la educación y a la formación profesional, y 3) el ambiente, fomentando la gestión responsable de residuos, el cuidado de la biodiversidad y del ambiente.

Todos los ejes de trabajo, programas e iniciativas tienen como común denominador el diálogo, la colaboración y las alianzas con diversas organizaciones, tanto del sector público como del privado.

Cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes de CGC en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Los programas

Durante 2023, el total de los programas alcanzaron a 4.514 destinatarios, resultado del compromiso de CGC con la sostenibilidad y el desarrollo de las comunidades.

“A través de su Programa de Becas Universitarias Locales, la compañía promueve el acceso, la permanencia y graduación en estudios superiores de jóvenes que viven en Santa Cruz. En este sentido, durante 2023 se becaron a 22 jóvenes para cursar sus carreras universitarias y durante ese mismo período, la empresa pudo celebrar la graduación del primer alumno del programa Becas Universitarias CGC como Ingeniero Electromecánico”, precisaron desde la empresa.

Otro tema destacado en el documento fue la participación de 117 colaboradores de CGC que propusieron iniciativas y se sumaron como voluntarios a los diferentes programas, representando un 30% de crecimiento en la participación respecto del año anterior.

Para leer el informe completo, puede descargarlo desde el siguiente link.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/26/2025
Las ventas totales del sector en general, que incluye a las PyMIQ -mercado local más exportaciones- de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante enero 2025, fueron de 256 millones de dólares
| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 02/13/2025
Las exportaciones observaron caídas del 16% respecto a noviembre 2024. La balanza comercial, medida en dólares, de los productos del sector fue un 6,89% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones negativas del 0,37% en las importaciones y del 9,04% en las exportaciones.
| 01/24/2025
La inflación energética anual en América Latina y el Caribe, en comparación con noviembre de 2023, fue del 0.54%. A su vez, la inflación de la energía en los países de la OCDE alcanzó un valor positivo de 1,18 por ciento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS