DISEÑADO PARA EL AGRO
YPF lanzó el nuevo lubricante EXTRAVIDA XVA
6 de marzo
2024
06 marzo 2024
Se trata de un lubricante diseñado para el agro. La formulación del EXTRAVIDA XVA está preparada especialmente para operar bajo las exigencias de este segmento, lo cual permite extender el intervalo de drenaje manteniendo la protección del motor al máximo.
Escuchar este artículo ahora

YPF AGRO incorporó un nuevo lubricante a su portfolio de productos para el segmento del agro. Se trata de EXTRAVIDA XVA, de la marca de lubricantes para motores diésel pesados. El producto está preparado para satisfacer los requerimientos del segmento que, por su naturaleza, divergen completamente del transporte.

Los periodos de trabajo, como la siembra y la cosecha, suponen picos de uso de gran intensidad y horas ininterrumpidas de funcionamiento del motor con regímenes de cargas variables, en un ambiente de alta exigencia. Por lo tanto, el lubricante debe tener otras cualidades para mantener las condiciones de operación y evitar paradas indeseables, según precisaron desde la compañía.

Composición

Para dar respuesta a estas necesidades, EXTRAVIDA XVA posee una formulación robusta y probadamente equilibrada, gracias al uso de las bases lubricantes de calidad internacional y aditivos de última generación.

La formulación del EXTRAVIDA XVA está preparada especialmente para operar bajo las exigencias del Agro, lo cual permite extender el intervalo de drenaje manteniendo la protección del motor al máximo.

Pruebas de performance de EXTRAVIDA XVA 300

EXTRAVIDA XVA 300 ha pasado exitosamente pruebas internacionales en motores de banco, donde se observa durabilidad, control de oxidación y manejo de limpieza, lo que permite asegurar la protección en condiciones extremas, de acuerdo a lo detallado por YPF. También se realizaron pruebas de Campo en Argentina, en las condiciones más exigentes del país, que aseguran la performance y protección del motor con periodos de cambios que superan las 600 horas.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/21/2025
La compañía presentó una propuesta para operar el clúster Las Heras–Cañadón de la Escondida, uno de los principales campos petroleros de Santa Cruz. Para esto, propone un plan integral para restaurar la producción y optimizar costos, con foco en la innovación y la sostenibilidad. «El plan de trabajo contempla la restauración productiva, la aplicación de tecnología y la búsqueda constante de la eficiencia», detallaron desde Clear Petroleum
| 10/21/2025
Tal como había anticipado EconoJournal en julio, las compañías que se presentaron son Patagonia Resources S.A., Clear Petroleum S.A., Quintana E&P Argentina S.R.L., ROCH Proyectos S.A.U., Brest S.A. y Azruge S.A. Las compañías oficializaron una oferta a través de una Unión Transitoria de Empresas que las contiene a todas. Si no hay novedades de último momento ya está claro quién se quedará con cada área.
| 10/19/2025
El fideicomiso financiado por petroleras para construir 51 kilómetros de ruta en Vaca Muerta finalmente tendrá que pasar por la Legislatura de Neuquén. Es la primera vez que Neuquén utiliza un instrumento como este para involucrar a la industria hidrocarburífera directamente en la construcción de una obra de infraestructura.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS