DISEÑADO PARA EL AGRO
YPF lanzó el nuevo lubricante EXTRAVIDA XVA
6 de marzo
2024
06 marzo 2024
Se trata de un lubricante diseñado para el agro. La formulación del EXTRAVIDA XVA está preparada especialmente para operar bajo las exigencias de este segmento, lo cual permite extender el intervalo de drenaje manteniendo la protección del motor al máximo.
Escuchar este artículo ahora

YPF AGRO incorporó un nuevo lubricante a su portfolio de productos para el segmento del agro. Se trata de EXTRAVIDA XVA, de la marca de lubricantes para motores diésel pesados. El producto está preparado para satisfacer los requerimientos del segmento que, por su naturaleza, divergen completamente del transporte.

Los periodos de trabajo, como la siembra y la cosecha, suponen picos de uso de gran intensidad y horas ininterrumpidas de funcionamiento del motor con regímenes de cargas variables, en un ambiente de alta exigencia. Por lo tanto, el lubricante debe tener otras cualidades para mantener las condiciones de operación y evitar paradas indeseables, según precisaron desde la compañía.

Composición

Para dar respuesta a estas necesidades, EXTRAVIDA XVA posee una formulación robusta y probadamente equilibrada, gracias al uso de las bases lubricantes de calidad internacional y aditivos de última generación.

La formulación del EXTRAVIDA XVA está preparada especialmente para operar bajo las exigencias del Agro, lo cual permite extender el intervalo de drenaje manteniendo la protección del motor al máximo.

Pruebas de performance de EXTRAVIDA XVA 300

EXTRAVIDA XVA 300 ha pasado exitosamente pruebas internacionales en motores de banco, donde se observa durabilidad, control de oxidación y manejo de limpieza, lo que permite asegurar la protección en condiciones extremas, de acuerdo a lo detallado por YPF. También se realizaron pruebas de Campo en Argentina, en las condiciones más exigentes del país, que aseguran la performance y protección del motor con periodos de cambios que superan las 600 horas.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/18/2025
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó el viernes la solicitud de la Argentina y suspendió hasta que se resuelvan las apelaciones la orden que obligaba a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. A su vez, la jueza Eileen Roberts, del Tribunal Comercial irlandés, le negó a Burford y Eton Park la posibilidad de ejecutar el fallo de Preska en ese país.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS