FUE LA EMPRESA PRIVADA QUE MÁS ENERGÍA GENERÓ EN 2023
Pampa Energía aportó el 14,8% del total de la generación eléctrica en el país durante 2023
1 de febrero
2024
01 febrero 2024
La compañía entregó al sistema 20.979.481 MWh, un 15% más que en 2022, según informó Cammesa. Su aporte fue alcanzado gracias a nueve centrales termoeléctricas, tres centrales hidroeléctricas y cuatro parques eólicos que posee la compañía en distintos puntos de la Argentina.
Escuchar este artículo ahora

Pampa Energía lideró por sexto año consecutivoel segmento de generación eléctrica durante 2023. La compañía entregó al sistema 20.979.481 megawatts por hora (MWh), un 15% más que en 2022, según informó Cammesa. Esta cifra fue alcanzada a través sus nueve centrales termoeléctricas, tres centrales hidroeléctricas y cuatro parques eólicos, ubicados en distintos puntos del país.

En base a estos resultados, Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía, expresó: “Nos enorgullece ser, por sexto año consecutivo, la empresa independiente que más energía eléctrica generó en la Argentina. Este nuevo hito fue posible gracias a la confiabilidad de nuestras plantas y a que durante 2023 pusimos en marcha el Parque Eólico Pampa Energía IV y el ciclo combinado de la Central Termoeléctrica Ensenada Barragán”.

Asimismo, el ejecutivo agregó que “es el resultado del fuerte compromiso que tenemos con el desarrollo del país y la decisión de seguir invirtiendo para sumar capacidad instalada”.

Actualmente, la compañía opera 5.332 MW de potencia de generación y se encuentra desarrollando un nuevo parque eólico de 140 MW, en la localidad de Bahía Blanca.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/07/2025
La compañía informó que su EBITDA creció un 19% interanual y que su deuda neta se encuentra en el nivel más bajo desde 2016. Para 2025, Pampa prevé completar siete pads con cuatro pozos cada uno y alcanzar una producción de 20.000 barriles de petróleo diarios durante el segundo semestre del año.
| 02/13/2025
El secretario general de UOCRA Neuquén, Victor Cárcar, aseguró a EconoJournal que hubo una baja en la actividad de los yacimientos, pero anticipó que la situación se revertirá en el segundo semestre. “Sabemos que una de las grandes obras será en Los Toldos II Este”, dijo en relación al yacimiento de Tecpetrol donde se proyecta emplear a unas 3.000 personas. También genera expectativas en el gremio el desarrollo que Pampa Energía planea en Rincón de Aranda.
# 
| 02/06/2025
La empresa se consolidó por séptimo año consecutivo como la compañía privada que más energía generó en la Argentina. En 2024 entregó 21.743.200 MWh al sistema.
| 01/17/2025
El vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, impulsa la firma de nuevo contrato de importación de energía desde Brasil, que implicaría convalidar un precio cercano a los 100 US$/MWh por la electricidad. Sin embargo, la línea técnica de la compañía que administra el mercado eléctrico se opone y cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Energía. La energía que importa la Argentina desde Brasil es clave para cubrir el pico de la demanda estival.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS