˖   
Organigrama de la Secretaría de Energía
Designaron a Luis De Ridder transitoriamente como subsecretario de Hidrocarburos hasta que Caputo apruebe la nueva estructura de Energía
22 de febrero
2024
22 febrero 2024
Rodríguez Chirillo decidió avanzar con la designación para no demorar más el funcionamiento de un estratégica que todos los meses debe validar los certificados del Plan Gas que computan la producción que cada petrolera inyectó al sistema de fluido. Sigue en pie la intención de dividir ese área. Por lo tanto, cuando se publique el nuevo organigrama, Fernando Solanet asumiría al frente de la Subsecretaría de Gas Natural.
Escuchar este artículo ahora

Para no demorar más con la designación de un cargo estratégico dentro de la Secretaría de Energía, el titular del área, Eduardo Rodríguez Chirillo optó por designar a Luis De Ridder como subsecretario de Hidrocarburos, según se publicó este jueves en el Boletín Oficial. La intención del secretario, como adelantó en diciembre EconoJournal, apunta a dividir en dos la Subsecretaría de Hidrocarburos para crear un área de Combustibles Líquidos y otra de Gas Natural, pero, como la definición de la nueva estructura está demorada, se avanzó de modo transitorio con la designación.

Rodríguez Chirillo necesita que el ministro de Economía, Luis Caputo, autorice la creación de una nueva estructura de la cartera energética para crear esas dos flamantes posiciones.  La publicación del nuevo organigrama del Ministerio de Economía está demorada por distintos factores -la absorción de la cartera de Infraestructura, la dificultad que tiene el propio Caputo para completar la nómina de funcionarios en Economía y, también, las prioridades que tiene el gobierno-, entonces se optó por nombrar a De Ridder como subsecretario de Hidrocarburos dándole toda la competencia, tanto en petróleo como en gas natural, y postergar la designación como subsecretario de Gas Natural de Fernando Solanet, actual gerente de perforación de President Energy, una petrolera independiente de origen británico.

La designación salió con la vieja estructura para no demorar. Se designa primero y después cambia la estructura por la nueva y designan el otro subsecretario que falta”, indicaron a EconoJournal fuentes cercanas a la Secretaría de Energía.

El nombramiento de De Ridder es clave para motorizar la gestión de temas centrales del área de Hidrocarburos como, por ejemplo, la validación de los nuevos certificados del Plan Gas, que todos los meses computan la producción que cada petrolera inyectó al sistema de fluido. Es un procedimiento nodal para que las empresas puedan exigir el pago de las bonificaciones que prevé el programa que rige la comercialización de la mayor parte del gas en la Argentina. La demora en el Plan Gas es un motivo de preocupación de las petroleras, por lo cual, se espera que la designación de De Ridder contribuya a dinamizar este tema.

Quién es Luis De Ridder

De Ridder es un ex directivo del grupo Techint. Durante años se desempeñó como gerente de Petróleo de Tecpetrol, aunque desde hace tiempo estaba fuera de la industria avocado a proyectos personales en el sector agropecuario.

Aunque no estaba designado formalmente, Luis De Ridder venía trabajando en el área desde que asumió Rodríguez Chirillo en la Secretaría de Energía. Tiene buena interlocución con el sector privado.

4 Responses

  1. Una gran ser humano y excelente profesional. Mi deseo de una exitosa gestión, que termine con la incertidumbre en el area de hidrocarburos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/08/2025
La ex secretaria de Energía, Flavia Royon, y el consultor Nicolás Gadano, junto a los periodistas de EconoJournal Nicolás Gandini y Fernando Krakowiak, analizaron en la última emisión de Dínamo el impacto que tiene la macroeconomía en el sector energético, la argentinización de Vaca Muerta y el panorama qué existe respecto a los proyectos mineros con los que cuenta el país, sobre todo los de cobre.
| 08/08/2025
El plazo de la nueva prórroga es hasta el 31 de diciembre. En los próximos meses la Secretaría de Energía lanzará una nueva licitación para reprivatizar las represas por 30 años más. En este proceso participa también la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, el organismo creado por Milei para privatizar empresas del Estado. Las centrales son claves para el parque de generación porque producen el 25% de la energía hidroeléctrica de la Argentina.
# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS