˖   
Cambios en los entes reguladores
Crearán un consejo de asesores del Enargas para encarar el aumento de las tarifas residenciales y diseñar una profunda reforma del organismo
17 de enero
2024
17 enero 2024
El Enargas formará un consejo de cinco asesores que, junto al interventor Carlos Casares, llevarán adelante una serie de profundas reformas de la estructura del organismo. Estará integrado por Griselda Lambertini, Marcela Valdez, José Luis Fernández, Jorge Guillermo Díaz y Jorge Niemetz.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno de Javier Milei definió mantener las intervenciones en los entes reguladores de gas y electricidad. Según su programa de gobierno, fundirá ambos entes en un solo organismo regulador. Pero, mientras tanto, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), a cargo del interventor Carlos Casares, creará un consejo asesor para avanzar con una serie de reformas en la estructura del organismo, llevar adelante un proceso de aumentos de las tarifas residenciales y también para encarar la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) prevista para 2024.

Según pudo saber EconoJournal, el equipo estará conformado por cinco asesores: Griselda Lambertini, Marcela Valdez, José Luis Fernández, Jorge Guillermo Díaz y Jorge Niemetz. En un primer momento se especuló con que David Tezanos González, interventor durante la primera época del Juan José Aranguren como ministro de Energía, y Mauricio Roitman, ex presidente del organismo regulador, integraran el consejo, pero finalmente ambos colaborarán de manera directa con Casares en distintas áreas de su competencia.

EconoJournal accedió al memo interno de la Nota N° 04405613 que fija los lineamientos centrales que pretende Carlos Casares. Esa nota que tiene fecha del 12 de enero finalmente fue reemplazada por algunas cuestiones formales. De todos modos, en lo central, se establece la disolución del “Departamento de Planificación Regulatoria, Revisión Tarifaria Decreto 278/20, con el área de su dependencia”. También se disuelve la Gerencia Generalcon todas las áreas de su dependencia”.

La nota aclara que “en relación con el personal de las unidades organizativas disueltas, esta intervención dispondrá oportunamente las medidas necesarias, previa evaluación de los resultados de la gestión de cada una de ellas”. En el Enargas trabajan más de 620 personas.

Consejo

Estará conformado por cinco asesores: Griselda Lambertini, directora Académica del Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE – UBA); la abogada especialista en servicio públicos Marcela Valdez; José Luis Fernández; Jorge Guillermo Díaz, que se desempeñó en el área de Subdistribución del Enargas y participó en el proceso de RTI y en modificaciones regulatorias en el ente; y el ingeniero y consultor energético Jorge Niemetz.

Ajuste tarifario

La nota afirma también que cada uno de los cinco asesores del consejo del Enargas “acordará con esa Gerencia la modalidad y plazos de contratación, conforme las instrucciones puntuales a remitir por esta Intervención”.

También tendrá participación en los ajustes tarifarios transitorios en el servicio público del gas natural del país, como el que se espera a partir del mes de febrero. Como publicó este medio, distribuidoras reclamaron subas en el Valor Agregado de Distribución (VAD) de más del 500% para el próximo mes.

Además, el consejo de asesores de la intervención del Enargas llevará adelante el proceso de Revisión Tarifaria Integral (RTI) para “los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural, para su entrada en vigencia de los cuadros tarifarios resultantes antes del 31 de diciembre de 2024”.

El consejo del Enargas colaborará con “la revisión del cumplimiento de los procesos de renegociación dispuestos por la Ley 27.541 y por el Decreto 1020 del 16 de diciembre de 2020”, donde se determinó el inicio de la renegociación de la RTI de 2017.

Por último, tendrá potestad en la reformulación de la estructura organizativa del Enargas y definirá cuál será la planta definitiva del personal que quedará en el ente regulador. Además, participará en “la determinación de los criterios y en la instrumentación, en lo que atañe al Enargas, de los nuevos regímenes de subsidios a los usuarios” y tendrá injerencia “en las adecuaciones regulatorias necesarias en el corto plazo en el sistema gasífero”.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/27/2025
El Palacio de Hacienda elevó a 6,80% el recargo que abonan los usuarios sobre el precio del gas en las facturas para financiar el Régimen de Zona Fría, el esquema de descuentos que abarca a la mitad de los usuarios del país. Como el régimen no se autofinancia, el Tesoro Nacional tiene que realizar cada vez más aportes. La medida del ministerio a cargo de Luis Caputo apunta a reducir esos desembolsos. Es el quinto aumento del recargo en lo que va del año.
# 
| 08/26/2025
La empresa renovará 19.200 metros de su red de gas en Bragado, con un plazo de ejecución de 10 meses a cargo de la contratista Cosugas. El proyecto incluye la sustitución de cañerías de acero por polietileno, la actualización de más de 1.100 conexiones domiciliarias y la utilización de tecnología de tunelera inteligente.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS