DEL 22 AL 23 DE NOVIEMBRE
La Cámara Internacional de la Industria de Transportes realizará su 37ª Asamblea General Ordinaria en la Argentina
14 de noviembre
2023
14 noviembre 2023
El evento reunirá a delegaciones de los distintos países de la Red de Transporte Internacional (RTI-CIT), empresarios y representantes del sector público y privado de la Argentina. Será del 22 al 23 de noviembre.
Escuchar este artículo ahora

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Fundación Profesional para el Transporte (FPT) llevarán a cabo la 37ª Asamblea General Ordinaria de la Cámara Internacional de la Industria de Transportes (CIT), que se realizará el 22 y 23 de noviembre próximos en nuestro país.

Como entidad afiliada a la CIT, FADEEAC será anfitriona del encuentro que reunirá a delegaciones de los distintos países de la Red de Transporte Internacional (RTI-CIT), empresarios y representantes del sector público y privado de la Argentina.

El encuentro

Bajo el lema de “Construir el Transporte del Futuro”, a lo largo de las dos jornadas, se abordará una agenda que abarca desde la innovación y el uso de energías verdes, hasta los caminos para lograr un sector económico y socialmente más eficiente, inclusivo y seguro, y el papel del intermodalismo y de los pasos de frontera, entre otras cuestiones.

En el primer día las actividades tendrán lugar en el Centro de Capacitación Profesional de FPT, en Escobar. Durante el segundo día, las reuniones se realizarán en la sede de FADEEAC en CABA, Sánchez de Bustamante 54.

En la segunda jornada se desarrollará además el Fórum “El Contexto del Transporte en Argentina”, con la participación de destacadas panelistas del sector público y privado.

Las actividades serán transmitidas a través del canal de YouTube de FADEEAC (@FADEEACEsTransporteDeCargas).

Quienes deseen obtener más información y detalles podrán escribir a prensa@fadeeac.org.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/20/2025
Los hermanos Neuss junto a Rubén Cherñajovsky, Luis Galli y accionistas de Inverlat Investments crearon Edison Energía, un nuevo holding que adquirió importantes activos eléctricos en el país, incluyendo empresas de distribución y transmisión en Tucumán, Jujuy y el Litoral. Prevén invertir 300 millones de dólares en los próximos cinco años a fin de optimizar la eficiencia del servicio eléctrico.
| 02/25/2025
El ENRE llevó a cabo una nueva instancia pública para dar inicio a la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) para el segmento de transporte eléctrico, mientras que el gobierno define los mecanismos para impulsar la línea de alta tensión AMBA I. ¿Cuáles fueron los requerimientos de las empresas?
# 
| 08/13/2024
La obra tiene como meta incrementar la producción no convencional de petróleo y darle respuesta a uno de los cuellos de botella que afectan al sector. En esa línea, Marín indicó: “Se trata de una iniciativa de 2.500 millones de dólares de inversión. La vamos a realizar con toda la industria y estamos en conversaciones con una empresa muy importante del midstream de Estados Unidos”. Cuando este ducto se complete, permitirá exportar 135 millones de barriles de petróleo por año.
| 10/04/2023
El Índice de Costos que elabora la FADEEAC muestra que en los primeros nueve meses de 2023, los costos operativos del sector acumularon un aumento de 113,84%. Los costos vinculados al transporte de cargas cerraron el mes pasado con un 11,10% de incremento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS