INICIATIVA
Livent lanza su primera capacitación para el desarrollo de proveedores mineros en Catamarca
19 de septiembre
2023
19 septiembre 2023
La actividad tendrá como objetivo formar con mejores prácticas a proveedores actuales y potenciales para cumplir con los procesos internos y requerimientos necesarios para ofrecer productos y servicios a la compañía. Será el 29 de septiembre, Hotel Amerian, en San Fernando del Valle de Catamarca.
Escuchar este artículo ahora

Livent, compañía productora de litio y líder en la industria minera, anunció la primera edición de una serie de capacitaciones destinada al Desarrollo de Proveedores Mineros, a realizarse en varios departamentos de la provincia de Catamarca. Según indicaron, la empresa busca fortalecer aún más su cadena de suministro y apoyar a proveedores en su búsqueda de mejora continua.

Esta capacitación brindará a los participantes la oportunidad de adquirir conocimientos clave sobre:

  • Mejores prácticas para cumplir con procesos internos y requerimientos necesarios para poder ofrecer productos y servicios a Livent.
  • Sistemas de Gestión de Calidad para ser un proveedor confiable y competitivo.
  • Requisitos de Salud, Seguridad y Medioambiente de la industria minera.

La iniciativa

La convocatoria está abierta a todas las empresas que sean proveedoras de Livent o que tengan interés de serlo, y que se ubiquen en la zona de San Fernando del Valle de Catamarca, Valle Viejo y alrededores.Para los departamentos de Antofagasta, Belén, Santa María, Andalgalá y alrededores se realizarán futuras ediciones entre noviembre 2023 y enero 2024.

Aquellos interesados en participar de esta actividad podrán registrarse escaneando el código QR del anuncio o a través del este enlace.

Esta actividad cuenta con el acompañamiento institucional del Ministerio de Minería de Catamarca, CAPPROMIN (Cámara Provincial de Proveedores Mineros Catamarca), CASEMICA (Cámara de Servicios Mineros, Medio Ambiente y Energías Renovables de San Fernando del Valle de Catamarca), y la Cámara de autotransportadores de Catamarca.

Detalles del evento

  • Fecha: viernes 29 de septiembre.
  • Horario: 09:00 a 16:30hs, con un receso entre las 12:30 y 14:00hs.
  • Lugar: Hotel Amerian. República 347, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca.
  • Para más información, contactarse con abastecimiento@livent.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/18/2025
Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre ubicados en San Juan y Catamarca que poseen inversiones estimadas en más de US$14.000 millones. La compañía prevé generar más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y unos 2.500 en la fase operativa. Desde la firma destacaron que el Régimen brinda un marco atractivo y seguro para los inversores, y que ambos proyectos podrían consolidar a la Argentina como uno de los principales productores de cobre del mundo.
| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
| 05/27/2025
El ejecutivo de Exar analizó cuál es el escenario que existe respecto al mercado de litio en la Argentina y los desafíos que deberá atravesar la industria. En diálogo con EconoJournal, Zapata marcó la necesidad de atraer talento joven que se pueda adaptar a las nuevas necesidades tecnológicas que va a requerir el sector los próximos años.
Ignacio Costa Rio Tinto Lithium
| 05/23/2025
Ignacio Costa, gerente general de Rio Tinto Lithium en Argentina, confirmó la novedad en Arminera, pero advirtió que «sería necesario que se prorrogue la ley para tener una ventana mayor y que logre el beneficio de un régimen de incentivos”, en referencia al plazo contemplado que vence en julio de 2026 y permite al Poder Ejecutivo la prórroga por un año.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS