TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN ARGENTINA
Aggreko desarrolló una solución para generar energía utilizando el gas disponible en el sitio que permitió triplicar la producción
21 de septiembre
2023
21 septiembre 2023
La compañía diseñó una solución para generar energía en Loma Campana, utilizando el gas disponible en el sitio. La empresa empleó el gas del pozo con el fin de alimentar sus generadores. De este modo, contribuyó a la generación de energía de forma más efectiva y a la reducción de costos de combustible.
Escuchar este artículo ahora

Aggreko, proveedor mundial líder en soluciones de energía, proveyó seis generadores de 1,1 MW cada uno, alimentados a gas, a una empresa global de petróleo y gas para lograr aumentar la producción, y al mismo tiempo, reducir los costos del combustible en el yacimiento Sierras Blancas, Neuquén, localidad ubicada a 100 km de la capital provincial.

Andrés Finkelstein, gerente general de Aggreko en Argentina afirmó: “Vaca Muerta tenía una estructura eléctrica limitada. Desde Aggreko, trabajamos con éxito en la implementación de una propuesta integral para modificar esta realidad. La efectividad vino de la mano de la alimentación de los generadores mediante el gas de pozo”.

Más producción y menos costos: así son las soluciones energéticas modelo en el sur argentino

Con el foco en el aprovechamiento óptimo de los recursos, Aggreko desarrolló una solución inmediata en la región que permitió a su cliente triplicar la producción. La empresa implementó una propuesta innovadora: empleó el gas del pozo con el fin de alimentar sus generadores. De este modo, contribuyó a la generación de energía de forma más efectiva y a la reducción de costos de combustible.

Según informaron desde la compañía: “El desarrollo de esta solución energética refleja el compromiso de Aggreko hacia la transición energética. Su puesta en marcha permitió aumentar la estabilidad del suministro eléctrico y evitar cortes no programados”.

Participación en la AOG 2023

Asimismo, la compañíaparticipó del principal evento de la industria de los hidrocarburos en la región. Se trata de la XIV Expo Argentina Oil&Gas 2023, que se llevó a cabo entre el 11 y el 14 de septiembre en La Rural- Predio Ferial Buenos Aires.

El objetivo fue compartir con el sector su portfolio dado que la compañía tiene una gran trayectoria desarrollando soluciones a medida de generación y almacenamiento de energía para sus clientes de la industria Oil&Gas en Argentina, que buscan abaratar costos con la mejor tecnología disponible del mercado y con el menor impacto ambiental posible.

El evento reunió a +300 expositores y 20.000 visitantes profesionales del sector. Los asistentes integraron un espacio de debate con expertos, conocer tendencias para el futuro del sector y generar contactos y oportunidades de negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/27/2025
El Palacio de Hacienda elevó a 6,80% el recargo que abonan los usuarios sobre el precio del gas en las facturas para financiar el Régimen de Zona Fría, el esquema de descuentos que abarca a la mitad de los usuarios del país. Como el régimen no se autofinancia, el Tesoro Nacional tiene que realizar cada vez más aportes. La medida del ministerio a cargo de Luis Caputo apunta a reducir esos desembolsos. Es el quinto aumento del recargo en lo que va del año.
# 
| 08/26/2025
La empresa renovará 19.200 metros de su red de gas en Bragado, con un plazo de ejecución de 10 meses a cargo de la contratista Cosugas. El proyecto incluye la sustitución de cañerías de acero por polietileno, la actualización de más de 1.100 conexiones domiciliarias y la utilización de tecnología de tunelera inteligente.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS