Tendencia
Milei se hizo fuerte en el enclave hidrocarburífero y ganó en las tres principales provincias petroleras
14 de agosto
2023
14 agosto 2023
El candidato de La Libertad Avanza no sólo sorprendió en las PASO a nivel general, sino que en las provincias petroleras hasta duplicó a sus competidores. Amplio triunfo de Milei en los departamentos petroleros de Neuquén, Chubut y Santa Cruz.
Escuchar este artículo ahora

Javier Milei ganó sorprendentemente en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con un 30,04% de los votos a nivel nacional. En total fueron 7.116.352 de electores con el 97,39% de las mesas escrutadas. La elección que definía las candidaturas para los comicios generales de octubre terminó en tres tercios, ya que Juntos por el Cambio obtuvo el 28,27% y Unión por la Patria 27,27%. En las principales provincias petroleras de Neuquén, Chubut y Santa Cruz el triunfo del candidato de La Libertad Avanza fue por una diferencia mayor con sus competidores que la que tuvo a nivel nacional.

En Neuquén, provincia neurálgica de Vaca Muerta, Milei obtuvo 39,04%. Recién con el 22,82% aparece en segundo lugar el frente Juntos por el Cambio, que tuvo como ganadora de la interna a Patricia Bulrrich. En la tercera posición de la provincia quedó Unión por la Patria con 19,76%. En esta interna ganó claramente Sergio Massa.

En Chubut, con fuerte peso de los trabajadores petroleros de la cuenca del Golfo San Jorge, el candidato de La Libertad Avanza ganó con 39,40%. A 15 puntos de diferencia, Juntos por el Cambio terminó con 24,33% y Unión por la Patria en tercer lugar con 22,82%.

En la provincia de Santa Cruz, Javier Milei ganó con 28,96%. En segundo lugar terminó Unión por la Patria con 21,35% y Juntos por el Cambio 15,60%. En esta provincia dio el batacazo el dirigente gremial petrolero Claudio Vidal, que le arrebató la gobernación al kirchnerismo.

Neuquén

Javier Milei, que propuso en reiteradas ocasiones la privatización de YPF, en las elecciones provinciales de abril tuvo como candidato a Carlos Eguia, que terminó en cuarto lugar como candidato a gobernador con 8%. Este domingo en las PASO, La Libertad Avanza sorpresivamente casi llega al 40%, ya que obtuvo en total en la provincia 156.147 votos. En Añelo, epicentro de la formación de petróleo y gas no convencional de Vaca Muerta, Milei arrasó con el 55,34%. Unión por la Patria tuvo un 21,45% y Juntos por el Cambio un magro 10,80%. En las elecciones presidenciales de 2019 el peronismo había ganado en Añelo con el 40%.

En Confluencia, que incluye a Neuquén Capital, Cutral-Co, Plaza Huincul y Plotier, Milei se impuso con el 38%. Segundo quedó Juntos por el Cambio con 23,76% y Unión por la Patria 19,50%.

En el departamento de Zapala, otra zona petrolera importante de Neuquén, Milei también se impuso en las primarias. Obtuvo el 40,66% de los votos, mientras que Juntos por el Cambio alcanzó el 22,40% y Unión por la Patria 17,57%. En Pehuenches, Milei ganó con el 48%. Lejos, en segundo lugar quedó Unión por la Patria con 20,7% y Juntos por el Cambio 12,69%.

Chubut

En la provincia de Chubut, con histórica tradición petrolera de yacimientos convencionales, La Libertad Avanza ganó las PASO con 39,40% (124.030 votos). En segundo lugar salió Juntos por el Cambio con 24,33% y Unión por la Patria alcanzó un 22,82%. A fines de julio, la elección a gobernador de la provincia había dado como ganador a Ignacio Torres de Juntos por el Cambio y, a tan solo 6.000 votos de diferencia, había quedado el peronista Juan Pablo Luque. En la elección a gobernador del 30 de julio, la última elección provincial antes de las PASO de este domingo, César Treffinger, el candidato de Javier Milei, obtuvo sólo 13%.

En tanto, en el departamento de Escalante, que tiene como principal distrito a la ciudad de Comodoro Rivadavia, en las PASO se repitió la misma tendencia que en las provincias petroleras, ya que Javier Milei obtuvo el 39,33%. Recién con 25,14% aparece juntos por el Cambio y con 22,63% le sigue Unión por la Patria.

Santa Cruz

En esta provincia es donde Javier Milei no cosechó los votos que obtuvo en las otras provincias. La Libertad Avanza terminó con 28,96% (52.189 votos), mientras que Unión por la Patria apenas un 21,35% y Juntos por el Cambio sólo 15,60%.

En el departamento de Puerto Deseado, con basta tradición petrolera en las localidades de Caleta Olivia y Cañadón Seco (Cuenca del Golfo San Jorge), Milei repitió el caudal provincial con 28,90%. Unión por la Patria un 17,95% y Juntos por el Cambio 13.04%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
# 
| 09/16/2025
Marcelo Rucci, el líder del sindicato petrolero más poderoso de país, oficializó en Rincón de los Sauces un nuevo espacio político: Fuerza Neuquina y Federal, una alternativa política que se despega de los partidos políticos locales y con la que buscará consolidar su presencia en la Legislatura de Neuquén y sumar más aliados en las próximas elecciones.
| 09/15/2025
YPF busca cerrar un contrato con la empresa china Wison para la construcción de los dos buques licuefactores para la etapa tres del Argentina LNG. La empresa china destaca que los buques para este proyecto serán los de mayor capacidad de producción construidos hasta el momento. Wison no es un jugador desconocido en el nicho industrial de los buques licuefactores. La empresa fabricó de cero la terminal flotante Tango FLNG, que tuvo un breve paso en 2019 por la Argentina, cuando YPF la contrató para exportar gas licuado.
# 
| 09/15/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS