Cuenca Neuquina
Trafigura cerró acuerdo con Capex y financiará el desarrollo de una nueva área en Vaca Muerta
5 de julio
2023
05 julio 2023
Ambas compañías firmaron un acuerdo para la perforación de cuatro pozos en el área Agua del Cajón en Vaca Muerta. Trafigura, uno de los mayores traders de combustibles del mundo, había ingresado a la formación neuquina en 2022 con una participación en un bloque de Vista.
Escuchar este artículo ahora

Trafigura, uno de los mayores traders de combustibles del planeta, que en la Argentina opera la marca de estaciones de servicio Puma, firmó un acuerdo con Capsa-Capex, la sexta productora de crudo del país, para desarrollar en forma conjunta el área Agua del Cajón, en Neuquén.

En rigor, Trafigura aportará el 30% de la inversión que demandará la perforación de cuatro pozos en el campo sobre la formación Vaca Muerta. Compartirá, de ese modo, el riesgo geológico del proyecto con Capex y recibirá, a cambio, un 30% de la producción resultante de las perforaciones durante los próximos 12 años. Así se desprende del hecho relevante enviado este martes a la Comisión Nacional de Valores (CNV)

Trafigura ya había explorado una iniciativa similar en 2021 cuando firmó un acuerdo con Vista, la compañía creada por Miguel Galuccio, para financiar en ese momento el desarrollo de tres pads nuevos en el bloque Bajada del Palo Oeste. Este acuerdo le permitió a Trafigura desembarcar en Vaca Muerta. El acuerdo fue ampliado en 2022 con una nueva inversión conjunta de US$ 150 millones.

Acuerdo

El acuerdo entre Trafigura y Capsa-Capex es por cuatro pozos, pero existe la posibilidad de que la multinacional holandesa amplíe su participación por otros 12 pozos en el mismo bloque. Cuenta con 30 meses para tomar esa decisión. Agua del Cajón está a 28 kilómetros de la ciudad de Neuquén.

Las compañías firmaron un acuerdo conocido como farm-out Agreement. Pero, además, suscribieron un joint operating agreement y un contrato de unión transitoria. Según lo acordado, Trafigura abonará a Capex “ciertos montos relacionados con el acceso a aquellos pozos en los que participe, un royalty por su producción, y costos de operación”. Desde las empresas evitaron precisar los montos involucrados ante la consulta de EconoJournal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/14/2025
El líder regional de la multinacional alemana Siemens Energy delineó los principales vectores de crecimiento de la compañía en la Argentina, enfocados en proveer la infraestructura crítica para los mega proyectos exportadores de Vaca Muerta y la minería. También plantea la oportunidad de avanzar en la electrificación de las operaciones de Oil & Gas, y las posibilidades de financiamiento internacional que abren las iniciativas con visión de sustentabilidad.
| 10/13/2025
La obra, que demandó más de $ 350 millones, fortalecerá la capacidad de respuesta y la seguridad de la comunidad y del sector productivo local.
| 10/12/2025
La diputada nacional, que encabeza la lista de senadores de los libertarios, es uno de los principales alfiles del presidente del cuerpo, Martín Menem, y el titular del bloque de LLA, Gabriel Bornoroni. En la boleta la acompaña Pablo Cervi, uno de los “radicales con peluca” que se alineó al gobierno de Milei. Emergente del movimiento evangélico, Márquez mantiene una buena relación con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, a quien acompañó en la campaña de 2023.
| 10/10/2025
Nicolás Gadano, Nicolás Arceo y Matías Kulfas polemizaron en la última emisión de Dínamo sobre el tipo de cambio de equilibrio que necesita la economía argentina y analizaron los efectos de una eventual apreciación del dólar en los distintos estamentos de la industria energética local.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS