FINALIZÓ LA PRUEBA EN LOMA CAMPANA
Pluspetrol y Weatherford empezaron a probar un fracturador a gas en su principal proyecto en Vaca Muerta
17 de julio
2023
17 julio 2023
Ambas compañías terminaron las pruebas del facturador a gas en Loma Campana. El equipamiento se trasladó hasta el yacimiento La Calera para continuar con las pruebas. Fuentes cercanas al proyecto comunicaron que, hasta el momento, se cumplieron los objetivos fijados.
Escuchar este artículo ahora

Pluspetrol y la compañía de servicios petroleros Weatherford finalizaron la prueba del fracturador a gas natural de Eco2Power en el yacimiento La Calera de Vaca Muerta. Fuentes cercanas al proyecto indicaron que la tecnología cumplió las expectativas que se habían fijado los desarrolladores.

Es la segunda prueba que se realiza con esta tecnología. En junio YPF y Schlumberger (SLB) habían comenzado a testear el prototipo desarrollado por Eco2Power en Loma Campana. Según indicaron desde la petrolera controlada por el Estado, el equipamiento registró un comportamiento con resultados que estuvieron en línea con los objetivos propuestos por la compañía.

Además, precisaron que podría reemplazar a dos fracturadores de los convencionales que consumen diésel. Ante este escenario, Eco2Power apuesta a masificar el uso de estas unidades y prestar servicios de bombeo.

El martes pasado el facturador se movilizó al yacimiento que tiene la petrolera en La Calera donde el equipo de Weatherford ya dio inicio a las pruebas.

El equipamiento

El objetivo que persiguen las operadoras y empresas de servicios que se encuentran en Vaca Muerta al utilizar este fracturador consiste en reducir las emisiones en las operaciones y dejar de importar millones de litros de gasoil para sus proyectos.

Esto es así porque el equipo utiliza GNC como combustible, lo que provoca una disminución de la huella de carbono y marca un impacto positivo en materia de costos que lo diferencian de los equipos convencionales que consumen combustibles líquidos.

Además, es propulsado por un drive train SPG de 5000 hp y cuenta con una bomba SPM de 5000 hp lo que le permiten duplicar la potencia hidráulica y disminuir el impacto ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/07/2025
Directivos de las empresas de generación Central Puerto, PCR, Pampa Energía, YPF Luz y Genneia debatieron sobre la reforma eléctrica que está llevando adelante el gobierno nacional. Remarcaron que la transición hacia un cambio estructural del sistema tiene que ser ordenada.
| 10/07/2025
La secretaria de Energía, María Tettamanti, indicó que el 23 de octubre se darán a conocer las interesadas en adquirir los paquetes accionarios de las cinco centrales hidroeléctricas ubicadas sobre los ríos Limay y Neuquén para poder operarlas por 30 años. Gabriel Vendrell de Aluar, valoró el proceso y sostuvo que la licitación “está bien armada y brinda mayor fortaleza jurídica”. Por su parte, Gabriel Ures, de Central Puerto afirmó que “vamos a participar en ese proceso sin lugar a dudas”.
# 
| 10/06/2025
La distribuidora continua con las obras de reconfiguración del Sistema Cordillerano Patagónico, una obra clave para ampliar la capacidad de transporte de gas en la región. Con una inversión superior a los $50.600 millones y la construcción de nuevas plantas compresoras, el proyecto permitirá incorporar nuevos usuarios y garantizar el suministro a 25 localidades de Chubut, Río Negro y Neuquén.
| 10/06/2025
La carrera hacia las elecciones del próximo 26 de octubre guarda aún varias incógnitas y una de ellas es a quién irá el voto “petrolero”, tras un 2023 donde la balanza se inclinó mayoritariamente en apoyo de Javier Milei. Rucci creó su propio partido político, pero Figueroa confía en obtener un respaldo en los principales enclaves petroleros.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS