DEL 9 AL 10 DE AGOSTO
Llega una nueva edición del Seminario Internacional: Litio en Sudamérica
14 de julio
2023
14 julio 2023
Tendrá lugar en Salta del 9 al 10 de agosto. Se esperan la asistencia de 900 personas y la participación de los actores más relevantes de la industria. Contará con actividades exclusivas de relacionamiento e intercambio, tanto comercial como de información, sobre la industria litífera.
Escuchar este artículo ahora

Uno de los eventos más reconocidos vinculados al litio se llevará a cabo en la provincia de Salta el próximo 9 y 10 de agosto. El “Seminario Internacional: Litio en Sudamérica” es organizado por Panorama Minero y desde 2011 oficia como la cita de preferencia para aquellos interesados en este sector, tanto en su escala nacional, regional como internacional. Se esperan más de 900 personas y la participación de los actores más relevantes de la industria.

Esta conferencia y encuentro de negocios, apoyada por el Gobierno de Salta y respaldada por autoridades nacionales y representantes de las principales regiones vinculadas al litio, contará con actividades exclusivas de relacionamiento e intercambio, tanto comercial como de información, sobre uno de los sectores más pujantes de la actualidad.

“Litio en Sudamérica” es uno de los eventos más destacados en su especialidad y posee un amplio reconocimiento internacional, siendo una de las plataformas pioneras en su rubro.

El encuentro

Desde la organización aseguraron:Con la edición 2023 perseguimos un doble objetivo: por un lado, extender información de relevancia para todas las partes interesadas, y por el otro, fortalecer los vínculos entre los máximos representantes de la industria, inversores, académicos, gobiernos e instituciones públicas y privadas”.

Entre los conferencistas y participantes del evento se harán presentes las principales compañías productoras, más de 100 firmas proveedoras, autoridades de gobierno y más de 15 representaciones de países estratégicamente vinculados al litio. Dentro de los oradores destacados de la edición 2023 se encuentran más de 10 empresas con operaciones en

Argentina, las consultoras Benchmark Mineral Intelligence, CRU y Fastmarkets, las entidades financieras Citigroup y JP Morgan, el experto en mercado de litio, Joe Lowry, y la International Lithium Association. También serán de la partida la Secretaría de Minería de la Nación, la Secretaría de Energía y los gobiernos de Salta, Jujuy y Catamarca.

La duodécima versión del encuentro se llevará a cabo en la provincia de Salta, una de las tres regiones donde se realiza el simposio de forma itinerante, junto con Jujuy y Catamarca. “Estamos orgullosos de llevar adelante una nueva edición de ‘Litio en Sudamérica’ en el noroeste argentino, una de las regiones más relevantes en cuanto al litio. Esperamos que, al igual que en años anteriores, el evento contribuya a consolidar el protagonismo de Argentina en el escenario mundial. No solo abordaremos temas de coyuntura y actualidad económica y productiva, sino también cuestiones trascendentales como el uso del agua y la sostenibilidad en la producción de litio”, indicaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/17/2025
La proyección oficial indica que la inversión extranjera directa en la industria minera treparía a US$ 1388 millones este año y a US$ 7510 millones en 2026, un 441% más de la mano del cobre y el litio. Como consecuencia de esas mayores inversiones, apuntaladas por el RIGI, las exportaciones mineras, que el año pasado sumaron US$ 4669 millones, en 2026 llegarían a US$ 6000, en 2030 se dispararían a US$ 19.200 millones y durante los cinco años siguientes, entre 2031 y 2035, promediarían un valor cercano a los US$ 25.000 millones anuales.
| 03/14/2025
El gigante minero retomará un proyecto de ampliación de la capacidad de producción de litio en el Salar del Hombre Muerta de Arcadium Litihium que había sido pausado en septiembre de 2024. A partir de la integración de Arcadium a nivel global dentro de su portafolio de activos, Rio Tinto retomará la iniciativa. Además, a mediados de año empezará construir una planta de 60.000 tn/año en Rincón, en Salta, donde prevé invertir US$ 2500 millones hasta 2028.
| 03/06/2025
A través de la incorporación de los activos de Arcadium Lithium, Río Tinto se convirtió en el principal productor de litio del país. Operará el proyecto Salar de Olaroz en Jujuy y Fénix en Catamarca.
| 02/28/2025
La empresa finalizó la puesta en marcha de Fénix 1A en Catamarca con un ramp-up cercano a la capacidad nominal de 10.000 toneladas anuales y también la de Olaroz II en Jujuy. Además, se encuentra trabajando en un proceso de preparación para una posible reanudación acelerada de Fénix 1B.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS