PIDEN UNA FLEXIBILIZACIÓN
Distribuidoras advierten sobre la faltante de medidores de gas y otros insumos por restricciones a la importación
17 de julio
2023
17 julio 2023
Las distribuidoras de gas informaron sobre la falta de medidores y otros insumos. Solicitaron al Enargas y a la Secretaría de Comercio que se arbitren los medios necesarios a fin de que se las exceptúe del pago a 180 días establecido por el SIRA para poder acceder a los materiales importados, pero todavía no obtuvieron respuesta.
Escuchar este artículo ahora

Las compañías nucleadas en la Asociación de Distribuidores de Gas (ADIGAS) advirtieron sobre la falta de medidores a causa de las restricciones para la importación. Las distribuidoras afrontan un quiebre de stock debido a la imposibilidad de importar los medidores y otros insumos que no son de fabricación nacional. Esta situación provoca que las compañías no puedan conectar a más usuarios a la red de gas y que, ante una eventual falla de los equipos que se encuentran en funcionamiento, los clientes queden fuera del sistema, sin suministro.

Es por esto que Camuzzi Gas Pampeana y del Sur, Ecogas Centro, Ecogas Cuyana, Gasnor, Gasnea, Metrogas, Naturgy BAN y Litoral Gas han elevado un reclamo ante el Enargas y la Secretaría de Comercio con el objetivo de poder acceder de manera urgente a los materiales que resultan críticos para la operación y mantenimiento de las redes de distribución. Consultado por este medio, desde Metrogas evitaron realizar comentarios al respecto.

Las compañías solicitaron que se arbitren los medios necesarios a fin de que se las exceptúe del pago a 180 días establecido por el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA). No obstante, hasta el momento no recibieron ningún tipo de respuesta por parte de la secretaría ni tampoco algún mecanismo o medida que tenga como fin resolver esta problemática.

Las empresas informaron que, a partir del mecanismo de pago instaurado por el SIRA, los proveedores les han planteado la imposibilidad de importar esos insumos críticos. Lo que proponen las empresas es que los materiales queden exceptuados o que se les dé un tratamiento tal que permita superar esta situación, de modo que en el sistema puedan salir con pago anticipado, previo al embarque, o contado cómo se efectuaba anteriormente.

Lo que exigen las distribuidoras es que exista la posibilidad de poder acordar con sus proveedores la entrega en los plazos necesarios acorde a las operaciones de cada compañía y que les permitan a su vez regularizar la actividad.

Faltante de insumos

Además de los medidores domésticos, otros de los insumos con los que no cuentan las empresas son las vejigas inflables para cañerías de acero de diversos diámetros, cubetas, accesorios y repuestos originales para las máquinas obturadoras – las que se utilizan para resolver situaciones de emergencia en gasoductos de alta presión. También, pilotos y válvulas reguladoras y de bloqueo con sus repuestos y kits de reparación, ropa ignífuga para operarios, instrumentos de medición –que resultan indispensables para la seguridad del personal-, accesorios de polietileno y repuestos para motocompresores de gas natural.

Las compañías alertan por la falta de medidores domésticos porque si bien los hay de fabricación nacional, los fabricantes Accell y Honeywell no pueden importar piezas para su fabricación.

Además, Elster AMCO de Sudamericana, una de las dos únicas proveedoras autorizadas de medidores de gas en Argentina, informó el cierre de su fábrica a partir del 28 de abril de este año. Por lo cual, las empresas señalan que el caso de esta proveedora denota la situación crítica en la que puede quedar expuesto el servicio público de distribución de gas natural de no remediarse la limitación y el retraso de sus importaciones.

Un comentario

  1. ¿Se preguntó alguien pq Lavigne derogó el SIMELA solo para medidores de Gas mientras que los de Agua, de Electricidad, los Surtidores de Combustible y las Balanzas siguen siendo SIMELA?
    Que Lavigne le haya quitado el «carácter fiscal» a los medidores de gas permitirá transferir entre 5 a 10 millones de dólares MENSUALES de los usuarios a las distribuidoras por perder trazabilidad al INTI … y Blanco Muiño de Def. al Consumidor lo sabe y no-hizo-nada. Un fabricante nacional se fue del país en Abr 2023 por el cepo. El otro fabricante nunca fue atendido por Lavigne para resolver el abastecimiento de piezas importadas del medidor. En cambio, abrimos indiscriminadamente la importación de medidores chinos quienes ya tuvieron que hacer un recall masivo de 4000 instalaciones pq les explotaron las conexiones en una prueba en Rosario…hasta que no vuele algo por los aires no van a parar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/31/2025
El gobierno publicó los nuevos precios del gas en el Punto de Ingreso en el Sistema de Transporte (PIST) con subas de 3,2%. En tanto, el Enargas publicó los nuevos cuadros tarifarios para las transportistas y distribuidoras de gas de todo el país, con subas de hasta 4,5% en las facturas. La suba mensual es parte de lo previsto en la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT).
# 
| 10/30/2025
El mandatario neuquino, Rolando Figueroa, junto a una comitiva de la provincia viajaron a Brasil en una agenda que incluye reuniones con empresarios con el objetivo de acelerar la venta de gas de Vaca Muerta hacia las industrias de Sao Paulo. Previamente, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno.
| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS