Lo utilizarán en Loma Campana
YPF y Schlumberger empezaron a testear el primer fracturador a gas del país en uno de los principales yacimientos en Vaca Muerta
5 de junio
2023
05 junio 2023
Si el prototipo desarrollado por Eco2Power es exitoso permitirá ahorrar millones de litros de gasoil en Vaca Muerta por año y reducir las emisiones en las operaciones de upstream. Las pruebas de campo se extenderán por varios meses para luego dar inicio a su producción en serie.
Escuchar este artículo ahora

YPF y Schlumberger (SLB) empezaron a testar en el yacimiento Loma Campana de Vaca Muerta un prototipo de fracturador a gas natural que si es exitoso permitirá ahorrar millones de litros de gasoil en Vaca Muerta por año y reducir las emisiones en las operaciones de upstream. Las pruebas de campo se extenderán por varios meses para luego dar inicio a su producción en serie, según indicaron a EconoJournal fuentes al tanto de la iniciativa.

YPF se interesó hace dos años en este proyecto a instancias de la provincia de Neuquén y desde un primer momento le ofreció a la empresa Eco2Power la posibilidad de realizar las pruebas en sus campos.

El proyecto entra ahora en una etapa extremadamente importante. Luego de analizar diferentes alternativas, YPF decidió que el mejor ambiente para el desarrollo de las pruebas lo provee el grupo de fractura de SLB operando en Loma Campana. La previsión apunta a comenzar a bombear en los próximos días con el prototipo operado por Eco2Power e integrado al set de SLB.

«Es una tecnología muy innovadora, es de vanguardia lo que estamos haciendo. Es el resultado de muchos años de fabricar estos equipos, de entender mucho el negocio de nuestros clientes, cuál son sus costos y los problemas que tienen y qué cosas quieren mejorar», había declarado a EconoJournal Pablo Fiscaletti, presidente de QM Equipment, en febrero de este año.

En la actualidad, por cada etapa de fractura las bombas necesitan unos 11.500 litros de gasoil grado 3, es decir del gasoil de tipo premium.

El equipamiento

El prototipo de fracturador es propulsado por un drive train SPG de 5000 hp y equipado con una bomba SPM de 5000 hp, desarrollado por Eco2Power e integrado en Argentina por QM en su planta de Mar del Plata.

El núcleo del equipo es una turbina que utiliza GNC como combustible disminuyendo significativamente la huella de carbono y el costo de combustible y mantenimiento respecto de los motores convencionales que consumen gas oil.

La relación peso / potencia de la turbina combinada con la nueva generación de bombas SPM de 5000HP permiten duplicar la potencia hidráulica efectiva de cada unidad disminuyendo de esta forma significativamente el “footprint» del equipo y los costos e impacto ambiental asociados.

ETIQUETAS

3 Responses

  1. Me alegra cada nueva noticia donde se suman mejoras tecnológicas (y más aún si son productos desarrollados en nuestro país) con ahorros gigantes como en este caso y atendiendo a mejoras ecológicas del tenor de las que este proyecto conlleva. ARGENTINA PUEDE Y MUY RAPIDO TODO IRA MEJOR.

  2. Ahorrar gasoli para disminuir la huella de carbono en la fractura para extraer gas/petróleo para con ellos hacer productos que contaminen el medioambiente.
    Todo muy normal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS