HUALILÁN
YPF Luz abastecerá de energía renovable a un proyecto de oro en San Juan
15 de mayo
2023
15 mayo 2023
El objetivo es que el proyecto localizado en Ullum sea abastecido de energía a bajo costo y que tenga una baja intensidad de carbono en comparación con sus pares. Cuáles son los términos del Memorando de Entendimiento entre las compañías.
Escuchar este artículo ahora

La compañía Challenger Exploration anunció la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) no vinculante con YPF Luz con el objetivo de que la subsidiaria de la petrolera estatal suministre de energía renovable al proyecto aurífero Hualilán, ubicado en Ullum, en San Juan. 

La iniciativa tiene como meta abastecer al proyecto de oro de energía a bajo costo para que tenga una baja intensidad de carbono en comparación con sus pares. Asimismo, la idea es reducir los riesgos del proyecto y eliminar la necesidad de un almacenamiento de energía en sitio, que sería más costoso. 

En base a este acuerdo, el director general de  Challenger Exploration, Kris Knauer, sostuvo que “este MOU es un hito clave en el desarrollo de nuestro proyecto de oro Hualilán. Proporciona mucho más que una fuente de energía renovable segura y de bajo costo que respaldará la economía del proyecto”.

A su vez, Knauer agregó que “con otras medidas ya en marcha, tiene el potencial de ver a Hualilán emerger como una de las minas de oro con menor intensidad de carbono en el mundo. Además, le permite a Challenger Exploration la flexibilidad de mover cualquier costo de capital asociado con el suministro de energía al proyecto fuera del balance general”.

Los términos del acuerdo

El acuerdo firmado establece que YPF Luz presentará a Challenger Exploration una alternativa técnica de alto nivel para el suministro de energía eléctrica renovable al proyecto, a partir de la cual la compañía decidirá si quiere que YPF LUZ desarrolle alguna de las alternativas presentadas.

Para desarrollar la alternativa elegida, las partes negociarán un acuerdo vinculante que incluirá la obligación de YPF LUZ de desarrollar la alternativa, y los acuerdos que las partes puedan celebrar –como un PPA– si el desarrollo es satisfactorio. 

Si el proyecto alcanza un precio de suministro de energía por debajo de 7 centavos de dólar kWh, Challenger Exploration otorgará a YPF LUZ un PPA para el suministro de energía al proyecto Hualilán. Además, YPF tendrá derecho de preferencia para el suministro de energía al proyecto en futuras licitaciones por un plazo de cinco años siempre que iguale el mejor precio. Este derecho de preferencia es vinculante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
| 08/18/2025
Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre ubicados en San Juan y Catamarca que poseen inversiones estimadas en más de US$14.000 millones. La compañía prevé generar más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y unos 2.500 en la fase operativa. Desde la firma destacaron que el Régimen brinda un marco atractivo y seguro para los inversores, y que ambos proyectos podrían consolidar a la Argentina como uno de los principales productores de cobre del mundo.
| 08/04/2025
José Morea manifestó su malestar por la iniciativa provincial. “Sería contraproducente para San Juan, que tanto le costó construir esta excelente reputación que tiene hoy a nivel mundial para atraer inversiones mineras”, remarcó quien está al frente del del mayor proyecto minero que tiene la jurisdicción cuyana, que en breve presentará al RIGI una inversión millonaria que se anticipa será de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.
| 07/29/2025
McEwen Copper, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules, había presentado la solicitud de adhesión al RIGI en febrero por US$ 227 millones. Pero acaba de unificar las dos fases previstas para el régimen de incentivos y ahora espera la aprobación por una inversión total de US$ 2.672 millones. El proyecto ubicado en San Juan apuesta a comenzar la construcción en 2026 y concretar la primera producción a fines de 2029.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS