SEGÚN UNA PROYECCIÓN DE AXION ENERGY
Prevén que las ventas de combustibles al sector minero aumentarán un 175% en los próximos cinco años
22 de mayo
2023
22 mayo 2023
De acuerdo a las proyecciones que realizó Axion Energy el desarrollo de la actividad minera llevará al crecimiento económico del país. Las estimaciones indicaron que para 2030 las exportaciones mineras argentinas alcanzarán los 19.000 millones de dólares. En este sentido, indicaron que las ventas de combustibles al sector aumentarán un 175% en los próximos cinco años.
Escuchar este artículo ahora

Juan Pablo Juliano, gerente ejecutivo de ventas mayoristas de AXION energy, aseguró que en los próximos cinco años la demanda de combustible para la actividad minera en Argentina tiene un potencial de crecimiento del 175%, en tanto comience la operación de los proyectos próximos a desarrollarse. 

En base a esto, Juliano afirmó que “las proyecciones que se tienen para el sector son muy positivas, estamos convencidos de que el desarrollo de la actividad minera va a impulsar el crecimiento económico del país”. Asimismo agregó que: “Las estimaciones son que para 2030 las exportaciones mineras argentinas alcanzarán los 19.000 millones de dólares”.

Axion energy ya armó una red de distribución especialmente dedicada al sector minero, con tres centros de distribución en las provincias de Salta, Catamarca y Santa Cruz. La idea de la compañía es sumar un cuarto centro en la provincia de San Juan.

Proyecciones

Asimismo, Juliano afirmó que “la minería metalífera y en especial la del litio, empujarán notablemente a este sector en la Argentina en los próximos años”. 

El gasoil que se utiliza en el sector minero reviste características especiales y distintivas respecto del que se despacha en las estaciones de servicio del país. “Generalmente los proyectos mineros están en altura, con temperaturas muy bajas que requieren de un gasoil que tenga un punto de congelamiento considerablemente menor al que se despacha en Buenos Aires, por ejemplo”, explicó Juliano. “Tenemos una formulación especial para que los vehículos destinados a la actividad minera no tengan inconvenientes”, dijo.

Axion ofrece para la minería tres productos enfocados en cumplir con las necesidades del segmento. El gasoil minero de Axion es un combustible grado 2 con menos de 100 partes por millón de azufre para equipos y vehículos de la industria minera y completa su oferta con dos gasoil de grado 3, que cumplen con la norma Euro V de emisiones. 

El gasoil X10 minero es el combustible de avanzada fórmula de limpieza y con ultra bajo contenido de azufre, con menos de 10 partes por millón, en tanto que el gasoil Quantium minero es un combustible con un alto número de cetanos, también de ultra bajo contenido de azufre con un paquete de aditivos que protege al motor manteniéndolo limpio al 100% y rinde más kilómetros por litro, optimizando la relación potencia y consumo y extendiendo la vida útil del motor. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/29/2025
A través de un decreto, el gobierno actualizó sólo 11,2 pesos por litro el impuesto a los combustibles para las naftas y 9,6 pesos para el gasoil a partir del 1° de septiembre. La intención es alivianar la presión sobre los combustibles en plena antesala electoral.
| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
| 08/01/2025
Con el dólar oficial por encima de los 1350 pesos y el Brent nuevamente en la banda de US$ 70, el atraso del precio local de naftas y gasoil contra la paridad de importación de esos derivados supera cómodamente el 10 por ciento y en algunos productos se acerca al 15%. La disparada del dólar coincide justo con el recambio de mes, por lo que las refinadoras esperan una corrección de los importes en las estaciones de servicio. Pero no es seguro que eso ocurra en medio de la corrida cambiaria.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS