Post Minería – Wide 1

  
DÍA DE LA INDUSTRIA MINERA
Litio: mucho más que una batería
Dom 7
mayo 2023
07 mayo 2023
Livent, el mayor productor de carbonato de litio del país, destacó el gran potencial que posee el mineral y la ventana de oportunidad que abre de cara al desarrollo de Argentina. Además, dio a conocer el trabajo que viene realizando en el Salar del Hombre Muerto en Catamarca.
Escuchar audio de la nota

En conmemoración de un nuevo día de la minería que se celebra todos los siete de mayo de cada año, la empresa Livent que desarrolla el proyecto Fénix, ubicado en el Salar del Hombre Muerto, en Catamarca comunicó que “el litio es determinante para impulsar a la movilidad eléctrica, la descarbonización y la transición energética, pero esto es sólo la punta del iceberg. Es la clave de la actual revolución tecnológica”.

En ese sentido, desde la compañía destacaron que a partir del mineral “se componen las baterías de dispositivos digitales móviles como celulares y tablets. Al ser el metal más liviano de la tabla periódica, se utiliza también en aleaciones ligeras para la industria aeronáutica y espacial”. “Lo tenemos también en complejos polímeros, en la suela de nuestras zapatillas, en las grasas lubricantes, en el asfalto, los agroquímicos, las cerámicas, en esmaltes, vidrios y medicamentos”, según precisaron.

A su vez, advirtieron que “el litio está presente en nuestro día a día cada vez más y es una oportunidad con gran potencial que la Argentina debe aprovechar hoy”. “Es nuestra responsabilidad dar a conocer la naturaleza de nuestra actividad y el potencial que tiene el litio para Argentina ya que en los últimos tiempos este mineral tomó un protagonismo sin precedentes”.

Generación de empleo y desarrollo sostenible

Desde la compañía minera dieron a conocer que “en el noroeste argentino son más de 2400 familias las que dan el primer impulso a nuestra tecnología del litio, para ayudar al mundo a avanzar de forma más limpia y sostenible, hacia un futuro más saludable. El litio es mucho más que una batería, es un mineral que está evolucionado al sector minero nacional. Si hay actividad minera, hay futuro”.

Asimismo, aseveraron: “En Livent, nuestro compromiso se expresa a través del trabajo con los estándares más altos de calidad, seguridad y sustentabilidad; además de nuestra trayectoria, inversión, investigación e integración. Todo esto se debe a la excelente labor y compromiso de nuestros colaboradores”.

En la actualidad, la compañía produce y comercializa carbonato y cloruro de litio. El proceso consiste en la utilización de la salmuera de litio del salar, mediante un procesamiento de alta tecnología, para obtener productos con más de un 99% de pureza. En base a eso, desde Livent remarcaron que “esa es la primera etapa de un proceso que evoluciona la minería convencional hacia la minería tecnológica, el primer valor agregado en nuestra cadena productiva”.

A su vez, informaron que en la empresa cuentan con “centros de producción que transforman el carbonato en hidróxido de litio y el cloruro en litio metálico y derivados, que luego son comercializados y exportados a distintas partes del mundo”.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Litio
| 11/27/2023

José Luis Manzano: “Para estar adentro del mercado de litio mundial necesitamos un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos”

El líder del holding Integra dejó definiciones sobre energía y litio en el Energy Day, el evento del sector organizado por EconoJorunal. Manzano destacó que la demanda de litio va a seguir creciendo y que Argentina necesita un acuerdo con Estados Unidos para desarrollar proyectos. El rol de la ley IRA de Joe Biden.
Galan
| 11/22/2023
El gigante suizo Glencore le comprará el 100% de la producción de litio del proyecto Hombre Muerto Oeste a la minera australiana Galan Lithium. El desarrollo comenzará a estar operativo a partir del primer semestre de 2025. Glencore hará el tratamiento para obtener el carbonato de litio y concretará la exportación.
Alpat
# 
| 11/17/2023
El insumo será para la zona del triángulo del litio en el norte argentino. El objetivo es abastecer a las empresas para potenciar la producción. La iniciativa de Alpat contempla el envío de 10 vagones y un total de 250 toneladas de soda ash. La secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó el envío y felicitó a la empresa.
cauchari
| 11/17/2023
El presidente de Minera Exar trazó un panorama sobre cuáles serán los próximos objetivos y desafíos que deberá sortear el sector para potenciar el desarrollo del litio en el país. En ese sentido, remarcó la necesidad de solucionar cuellos de botella vinculados a la infraestructura, capital humano y la urgencia por aprovechar la ventana de oportunidad que se le presenta a la Argentina.
WordPress Lightbox