POZO AL SURESTE DE BAJADA DEL PALO ESTE
Vista expande la frontera de su zona núcleo de producción de petróleo en Vaca Muerta
18 de abril
2023
18 abril 2023
La petrolera informó los resultados de producción en el pozo BPE-2301h, ubicado en la parte sureste del bloque Bajada del Palo Este. El pozo registró una producción acumulada durante los primeros 60 días de unos 74.900 barriles de petróleo. “La ubicación geográfica de este pozo, perforado hacia el este del bloque, confirma nuestro modelo», dijo el CEO, Miguel Gallucio.
Escuchar este artículo ahora

Vista, el segundo operador de shale oil de la Argentina, anunció este martes resultados positivos en su expansión dentro del bloque Bajada del Palo Este, en Vaca Muerta. La compañía informó una producción acumulada durante los primeros 60 días de 74.900 barriles de petróleo equivalente (Mboe) en el pozo pozo BPE-2301h, ubicado en la parte sureste del bloque Bajada del Palo Este.

El pico de producción fue de 1.547 barriles de petróleo equivalente por día (boe/d), mientras que el
inventario de pozos en el bloque se incrementó de 50 hasta 150 pozos.

“Estos exitosos resultados confirman la calidad de nuestro acreage en Bajada del Palo Este y el valor
que agrega a nuestro portafolio”
, comentó Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista, y agregó: “La
ubicación geográfica de este pozo, perforado hacia el este del bloque, confirma nuestro modelo y la
continuidad del play desde Bajada del Palo Oeste hacia Bajada del Palo Este”.

Desempeño positivo

El desempeño del pozo, que tuvo una longitud lateral de 2.818 metros y 48 etapas de estimulación
hidráulica
, impulsó la producción total de Bajada del Palo Este de 2.994 boe/d en el cuarto trimestre
de 2022 a 4.248 boe/d en marzo de 2023.

El bloque Bajada del Palo Este está ubicado en la ventana de petróleo de Vaca Muerta, cubriendo una
superficie de 48.853 acres brutos. En el primer trimestre de 2022, la compañía perforó dos pozos en el
pad BPE-1, el cual produce en promedio un 30% por encima de la curva tipo de Vista para Bajada del
Palo Oeste luego de 360 días, sobre una base normalizada.

Para el 2023, Vista proyecta alcanzar una producción de 55.000 barriles diarios de petróleo
equivalente
, un EBITDA Ajustado de entre 850 y 900 millones de dólares, una reducción en los costos
del 27% respecto del 2022, y disminuir un 44% las emisiones GEI de alcance 1 y 2.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 06/23/2025
La experiencia se lleva adelante con la empresa de servicios Hulliburton y permite identificar eventos de frac-hits mientras se realizan las etapas de fractura, es decir que alerta sobre la posible interferencia entre pozos que pueden afectar las condiciones ideales de productividad.
| 06/23/2025
EconoJournal recorrió Camisea, el megayacimiento de gas que se convirtió en el hito energético de Perú y que es operado por la argentina Pluspetrol desde hace 20 años. El proyecto con características Offshore Inland -funciona como si fuera una plataforma marina- se encuentra en medio de la Amazonía peruana, en cercanías a las ruinas del Machu Picchu, donde convive con una pequeña población nativa de 12.000 habitantes. Solo se accede por avión o barco. Su producción abastece al 96% del país y genera exportaciones de GNL.
| 06/23/2025
El ingeniero Gerardo Tennerini difundió un informe donde remarca la alta tasa de declinación de la producción no convencional. Como consecuencia de esa declinación acelerada, el 80% de la producción de Vaca Muerta proviene hoy de menos del 20% de sus pozos. EconoJournal entrevistó a Aranguren, Arceo y Lopetegui para saber si es un riesgo concentrarse cada vez más en el shale, o si la diferencia de rentabilidad con respecto a la producción convencional no deja otra opción.
| 06/18/2025
la intensidad de emisiones detectadas en la formación neuquina fue de 0,43 (detecciones cada 100 pozos) contra las 1,37% que arrojó la cuenca pérmica: “El Permian está emitiendo casi tres veces más, lógicamente tiene alrededor de 320.000 pozos mientras que Vaca Muerta cuenta con 80.000. Hay un camino por recorrer, pero el punto de partida es bueno”, señaló Camilo Rincón Ramírez, gerente regional de Insight M.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS