PLENARIO FEDERAL
MECAME distinguió a empresarias y presentó su índice de participación de la mujer en pymes
3 de abril
2023
03 abril 2023
En el Senado de la Nación, el sector Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (MECAME) realizó su plenario federal junto a mujeres pymes de todo el país. En el encuentro, distinguió a empresarias de las provincias de Chaco, Córdoba y Tierra del Fuego y presentó un informe de participación femenina en las pymes.
Escuchar este artículo ahora

Durante el encuentro del sector Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (MECAME), que se realizó por iniciativa de la senadora nacional Nora del Valle Giménez, se premió a mujeres pymes en diferentes categorías. También se dio a conocer el Índice de Participación de la Mujer en las Pymes (IPAMUP) 2023, medición que permite conocer la intervención femenina dentro de las pequeñas y las medianas empresas.

En este sentido, Del Valle Giménez explicó que “cuando una mujer avanza ningún hombre retrocede. Anhelamos un modelo de sociedad y de nación con desarrollo integral, que genere oportunidades, que amplie derechos. En la producción todavía tenemos mucho por hacer”. “Mujeres que se involucren con las nuevas tecnologías, con la economía del conocimiento y con la comercialización en espacios de exportación”, precisó.

Por su parte, el presidente de CAME, Alfredo González, resaltó: “Para nosotros ustedes son colegas con las que trabajamos en conjunto, con las mismas esperanzas, con las mismas oportunidades y con las mismas dificultades a las que nos enfrenta nuestro país”.

González, Del Valle Giménez y Teruel.

Empresarias ganadoras

La Distinción Mujeres CAME otorgó galardones en tres categorías. En el rubro “Pequeña empresa” ganó la cordobesa Lea Beatriz Zalazar por su empresa Sentidos Ecoparque de la ciudad de Cosquín.

Lea Beatriz Zalazar.

Por “Mediana empresa” la distinguida fue la chaqueña Marilin Giraudo por su compañía XIMA SRL de la localidad de Charata.

Marilin Giraudo.

Por último, por “Mujer inspiradora” la premiada fue la fueguina Eugenia Batista Lima por la pyme Turberas Aires del Sur de la ciudad de Tolhuin.

Eugenia Batista Lima.

Las mujeres en el comercio y en la industria

En el marco de la entrega de distinciones se presentó el IPAMUP elaborado por MECAME (link al informe completo). De acuerdo con el índice, en promedio, en el 50,3% de las pymes comerciales e industriales del país las decisiones son tomadas por una mujer o una mujer y un hombre. Eso supone un aumento porcentual de la participación de las mujeres en las empresas de 7,4 puntos con respecto al año anterior.

En este sentido, María Laura Teruel, directora de MECAME, destacó que “el índice de participación femenina en las pymes viene aumentando año tras año. Hay una nueva generación que se está incorporando a la gestión de pymes comerciales e industriales”.

 
También estuvieron en el evento, la directora nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía, Sol Prieto, la diputada nacional María Luisa Chomiak, y el senador nacional Ricardo Guerra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/30/2025
Un relevamiento del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros concluyó que más del 75% de las empresas opera con al menos un 25% de su capacidad ociosa. Al margen de las dificultades que genera el traspaso de las áreas convencionales de YPF a los nuevos actores, el precio del crudo tampoco está acompañando y las obras de infraestructura para evacuación en el no convencional también se demoran”, afirmó Leonardo Brkusic, director del GAPP.
| 09/18/2025
Banco Supervielle selló un acuerdo con BID Invest y otras entidades internacionales para abrir una línea de crédito de hasta US$ 270 millones destinada a financiar PyMEs en la Argentina. La iniciativa busca ampliar el acceso a financiamiento de largo plazo, especialmente para empresas vinculadas a cadenas de valor exportadoras, y se estructurará en dos tramos: uno de US$ 100 millones aportados por BID Invest y el fondo TADAC, y otro de hasta US$ 170 millones a través de inversionistas institucionales.
# 
| 09/18/2025
Las tres cámaras que reúnen a la totalidad de las pymes productoras de biodiesel paralizaron sus operaciones. Responsabilizan al gobierno por fijar precios de comercialización por debajo de sus costos de producción y advierten que habrá desabastecimiento de biodiesel en septiembre. También denuncian que “el atraso forzado en el precio lleva 15 meses y que la crisis se volvió insostenible”.
| 05/07/2025
El titular de ADIMRA, Elio del Re, afirmó que la nueva medida que permite importar bienes usados implica una competencia desleal con los industriales nacionales y comentó que están elaborando un documento que elevarán al Ministerio de Economía para que regule la entrada de algunos productos. Además, buscan en Houston que pymes texanas se asocien con locales para desembarcar en Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS