ENERGÍA PARA EL PRÓXIMO INVIERNO
Tres compañías ganaron la licitación de Enarsa para importar 30 cargamentos de LNG
9 de febrero
2023
09 febrero 2023
Se trata de BP, Vitol y Total. Cada una de ellas tendrá a su cargo 10 buques. Los precios se ubican cerca de los US$ 20 por millón de BTU. Los buques deberán arribar entre el 15 de marzo y el 5 de agosto de este año.
Escuchar este artículo ahora

Enarsa adjudicó este miércoles a última hora la compra de 30 cargamentos de Gas Natural Licuado (LNG, por sus siglas en inglés) que llegarán al país durante el próximo invierno. Tres compañías internacionales se adjudicaron 10 cargamentos cada una. Se trata de BP, Vitol y TotalEnergies.

El rango de precios adjudicado se ubica en torno a los US$ 20 por millón de BTU (US$/MMBTU). Una cifra muy inferior de la que el gobierno tenía planeado pagar por el gas, hacia fines del año pasado.

Enarsa había licitado la adquisición de 30 barcos de LNG, para la terminal regasificadora de Escobar, el 23 de enero. El lanzamiento de la compulsa coincidió con la fuerte baja del precio del gas en Europa. El pliego incluyó una novedad respecto a las licitaciones anteriores, dado que el gobierno les ofreció pagarles por adelantado a los proveedores de LNG, incluso antes de que entreguen sus cargamentos en la terminal ubicada sobre el río Paraná, el norte de la provincia de Buenos Aires.

El objetivo es aprovechar este descenso de precios y así recortar el costo millonario del LNG importado que se consume en invierno para cubrir el salto de la demanda de gas en los hogares. Los buques deberán arribar entre el 15 de marzo y el 5 de agosto de este año.

ETIQUETAS

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
La intención de la administración comandada por Claudio Vidal es tener adjudicados esos bloques para fines de septiembre. Entre las compañías interesadas en quedarse con las áreas que eran de YPF sobresalen Patagonia Resources, Roch, Clear Petroleum, Quintana EyP, Brest y Azruge S.A. EconoJournal detalla quienes son y qué área quiere cada uno.
| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
| 07/25/2025
Desde Economía habían anticipado en diciembre que la privatización iba a estar concluida en el primer semestre de este año, pero los nuevos plazos extienden ese horizonte hasta fines de marzo de 2026. La capitalización bursátil de Transener se ubica en torno a los US$ 850 millones. Enarsa posee cerca de un cuarto de la compañía, lo que le pone un piso de unos US$ 210 millones al activo. La venta estará comandada por dos hombres de confianza del asesor presidencial Santiago Caputo.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS