NUEVA TECNOLOGÍA
Vaca Muerta: presentan una nueva tecnología diseñada para la explotación del no convencional
1 de febrero
2023
01 febrero 2023
Se trata de FAS un equipo integrado diseñado para automatizar el abastecimiento de combustible bajo parámetros de eficiencia, precisión y seguridad para las operaciones no convencionales. Cuáles son las principales características.
Escuchar este artículo ahora

La empresa Bull, que ofrece servicios petroleros, que en la Argentina está representada por el Grupo Kalpa, presentó la tecnología FAS (Fuel Automation Station) en el mercado local. Se trata de un equipo integrado que automatiza el abastecimiento de combustible para las operaciones de explotación no convencional de hidrocarburos. Debido al crecimiento de Vaca Muerta, las operadoras están buscando alternativas que incrementen la eficiencia de la actividad.

Desde el grupo Kalpa indicaron que el FAS tiene como objetivo garantizar el funcionamiento ininterrumpido de las operaciones ya que minimiza los riesgos ambientales y humanos, brindando eficiencia en los trabajos de fractura.

Características

El equipo cuenta con 28 mangueras que permiten realizar un seguimiento de los niveles de inventario y alimentar de combustible a múltiples equipos de manera simultánea.

Asimismo, posee un panel de control con pantalla HDMI con instrumentación para la gestión del combustible de líneas individuales. Su sistema operativo almacena la información recolectada en la nube, por lo cual es posible tener un seguimiento online.

También tiene un centro de comando interno autónomo, con clima controlado, diseñado para evitar riesgo durante el reabastecimiento de combustible. A su vez, elimina la pulverización de combustible atmosférico para lograr la protección del medio ambiente.

La empresa FAS, creadora del equipamiento en Estados Unidos, pertenece al grupo de Sam Simon. La maquinaria fue especialmente diseñada para operar en la cuenca Permian, la principal región de shale del mundo. Es por esto que se proyecta su incorporación en Vaca Muerta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/01/2025
Con el dólar oficial por encima de los 1350 pesos y el Brent nuevamente en la banda de US$ 70, el atraso del precio local de naftas y gasoil contra la paridad de importación de esos derivados supera cómodamente el 10 por ciento y en algunos productos se acerca al 15%. La disparada del dólar coincide justo con el recambio de mes, por lo que las refinadoras esperan una corrección de los importes en las estaciones de servicio. Pero no es seguro que eso ocurra en medio de la corrida cambiaria.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
| 07/14/2025
La cartera energética publicó este lunes las resoluciones 296 y 297 donde establece nuevos precios de adquisición para el biodiesel y el bioetanol, que se mezclan con el gasoil y las naftas respectivamente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS