NUEVO RÉCORD DE PRODUCCIÓN
Vaca Muerta: Neuquén obtuvo la mayor producción de petróleo de su historia
19 de enero
2023
19 enero 2023
Neuquén registró la mayor producción de petróleo de su historia. El mes pasado la provincia produjo 308.660 barriles de petróleo por día, superando su récord histórico registrado en 1998. La incidencia del petróleo no convencional en el último mes de 2022 fue del 90,7% del total producido.
Escuchar nota

Vaca Muerta sigue demostrando su gran potencial. El mes pasado en Neuquén se produjeron 308.660 barriles de petróleo por día. La provincia superó el récord histórico de producción registrado en octubre de 1998, el cual había sido de 308.000 barriles por día.

De acuerdo a lo informado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales, esto significó un aumento del 1,78% con respecto a noviembre, un incremento del 26,2% en comparación con diciembre de 2021 y una variación acumulada del 36,8% en los 12 meses de 2022.

El aumento del último mes del 2022 se debe principalmente al incremento de producción de las áreas Fortín de Piedra, La Amarga Chica, Lindero Atravesado y Aguada del Chañar.

Producción de gas

En cuanto al gas, la producción de diciembre alcanzó los 80,63 millones de metros cúbicos (m3) por día, lo que representó un aumento del 3,32% con respecto a noviembre de 2022 y del 2,08 % en comparación con diciembre de 2021. En tanto, la variación acumulada de todo 2022 fue del 16,44 por ciento.

Los mayores incrementos en la producción de gas se registraron en las áreas Fortín de Piedra, Loma La Lata-Sierra Barrosa y La Calera.

De estos números se desprende que, la incidencia del petróleo no convencional en el último mes de 2022 fue del 90,7% del total producido, mientras que en el gas fue del 82 por ciento.

En cuanto a estos resultados, el gobernador Omar Gutiérrez expresó: “Hace meses que veníamos anticipando este logro que hoy vemos concretado: el récord histórico de producción de petróleo en nuestra provincia”. Asimismo, agregó que el dato confirma “que vamos por el camino correcto, el del trabajo en conjunto y sin grietas que siempre propiciamos”.

En esa línea, el mandatario remarcó que “este record es producto de la confianza que genera Neuquén para las inversiones, con previsibilidad jurídica, económica y política”.

Por último, Gutiérrez planteó: “nosotros sabíamos que este momento iba a llegar, por eso desde hace dos años venimos bregando por ampliar la infraestructura que nos permita aprovechar este sendero de crecimiento, para nuestro gas y nuestro petróleo puedan abastecer la demanda interna y generar divisas con la exportación”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/23/2025
Previtali, quien cuenta con una trayectoria de 25 años en la empresa, se venía desempeñando como CEO de Tenaris Shawcor. De origen italiano, se recibió de ingeniero industrial en la Universidad de Bergamo y tiene un master en negocios en la IAE Business School de la Universidad Austral. Fue presidente de la Junta Directiva y CEO de Tenaris SPIJ y Tenaris HYIN Batam en Jakarta, Indonesia, entre 2014 y 2019, y responsable de proyectos en Rusia entre 2021 y 2023.
| 01/22/2025
En conversación con EconoJournal, el ministro de Energía, Gustavo Medele, aseguró que este año el desafío de su gestión se centrará en tres objetivos: acelerar los pedidos para adjudicar nuevas Concesiones de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH) en Vaca Muerta, impulsar inversiones en ductos para sectorizar algunas concesiones en superficies más pequeñas y realizar acuerdos para el tratamiento de pasivos ambientales.
| 01/21/2025
La petrolera bajo control estatal llegó a un acuerdo con las principales empresas de gas de la India. La  meta de la compañía es exportar hasta 10 millones de toneladas al año.  Con la firma del MOU, finalizó la gira de Marín por Israel, Corea y Japón.
| 01/21/2025
La idea de las firmas productoras nucleadas en la CEPH es delinear un plan de acción que incluya rutas y redes de electricidad, junto con el diseño de un esquema de financiamiento. AC&A, la compañía seleccionada, se especializada en planeamiento económico e ingeniería. Tiene sedes en Buenos Aires (Argentina), Miami (Estados Unidos), Santo Domingo (República Dominicana) y Bogotá (Colombia).
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS