NUEVOS CUADROS TARIFARIOS
Gas: el gobierno convocó a audiencia pública para aumentar las tarifas residenciales en febrero
8 de diciembre
2022
08 diciembre 2022
La instancia pública se llevará a cabo el 4 de enero. Allí se debatirán las variaciones de las tarifas de gas que regirán en 2023.
Escuchar este artículo ahora

El interventor del Enargas, Osvaldo Pitrau, firmó este miércoles a última hora la resolución que convoca formalmente a una audiencia pública para discutir las variaciones de las tarifas de gas a partir del año próximo.

El encuentro se realizará el 4 de enero, según precisaron fuentes oficiales a EconoJournal. «Si cumplen todos los plazos apuntamos a tener los cuadros tarifarios para el mes de febrero«, aseguraron.

Este miércoles, el gobierno había oficializado la continuidad de la intervención de los entes reguladores de luz y gas, lo cual era una condición sine qua non para convocar a audiencia pública.

Asimismo, prorrogó por una año el plazo para negociar una nueva Revisión Tarifaria Integral (RTI) de electricidad y gas. El régimen que estuvo vigente durante los dos últimos años fue lo que le permitió al gobierno avanzar con los aumentos en las tarifas de transporte y distribución de los servicios, y que a su vez habilitó el esquema de quita de subsidios.

Ante esto, se estima que el próximo gobierno será el encargado de negociar con las empresas transportistas y distribuidoras para dar solución a los distintos reclamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/04/2025
Royon, Rapetti, Gadano, Arceo y Carbajales analizaron cuál fue el impacto que tuvo el crecimiento de las exportaciones de crudo y la sustitución de importaciones que promovió el gas de Vaca Muerta. También debatieron sobre el aporte que podría generar la industria minera para dinamizar el desarrollo del país.
| 04/04/2025
Así lo destacó la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), que señaló que el aumento está impulsado por la convergencia de precios locales e internacionales. El récord de producción de 1998 es de 847.000 barriles diarios.
| 03/31/2025
La Secretaría de Energía estableció los lineamientos para llevar a cabo la iniciativa privada que presentó Transportadora Gas del Sur para sumar 14 MMm3/d al Gasoducto Perito Moreno, que en la actualidad transporta hasta 21 MMm3/d. Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, deberá renunciar al derecho de prioridad que tiene en el transporte desde la inauguración del gasoducto en junio de 2023. Los lineamientos aprobados prevén un sistema “open season”.
| 03/27/2025
QM Equipment desarrolló un nuevo fracturador a gas que comenzará a probarse en abril en Vaca Muerta. El nuevo equipo está diseñado para operar 24 horas al día y utiliza el gas del propio yacimiento, lo que al mismo tiempo ayudará a reducir los costos operativos, de mantenimiento y las emisiones de GEI.  En diálogo con EconoJournal Fiscaletti, presidente de la empresa, detalló que el proyecto lleva dos años en desarrollo y representa un avance tecnológico que permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS