Presión a los surtidores
Preparan un sendero de precios para aumentar un 26% el biodiesel que se mezcla con el gasoil
28 de noviembre
2022
28 noviembre 2022
La cartera energética tiene lista una resolución para instrumentar un sendero de precios para el biodiesel que se mezcla con el gasoil. La tonelada subirá un 10% retroactivo al 15 de noviembre y, luego, tendrá cuatro aumentos de 4% de diciembre a marzo. La medida se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial.
Escuchar este artículo ahora

La Secretaría de Energía prepara un sendero de precios para aumentar la tonelada de biodiesel entre noviembre y marzo del año que viene en un total de 26 por ciento. El biodiesel tiene un precio regulado por la Ley 27.640 y se mezcla de manera obligatoria con el gasoil en el mercado local. Una primera suba será de 10% retroactiva al 15 de noviembre y otra suba será mediante incrementos mensuales de 4% de diciembre a marzo, según coincidieron fuentes oficiales y del sector privado consultadas por EconoJournal. La resolución de la Secretaría de Energía ya está en trámite y saldría en los próximos días.

En concreto, la tonelada, que a principios de mes estaba fijada en $ 220.000, pasará a $ 242.000 (10%) retroactivo al 15 de noviembre. En diciembre, el biodiesel aumentará a $ 251.680 (4%), en enero subirá a $ 262.000 (4%), en febrero saltará a alrededor de $ 272.000 (4%) y, luego, desde el 1° de marzo el biodiesel se ubicará en $ 283.106 (4%).

Estas subas pondrán una nueva presión al precio del gasoil, el combustible que consume el agro, las industrias y el canal minorista. A principios de mes el gasoil aumentó un 7% en promedio en el país, mientras que en la ciudad de Buenos Aires trepó hasta 7,9%.

Aumentos

Con esta senda de precios definida por la cartera a cargo de Flavia Royón, el biodiesel, que se produce a base de aceite de soja, acumulará un aumento de casi 86% durante todo 2022, ya que a principios de año el precio era de $ 135.700 la tonelada y terminará en diciembre a $ 251.680. En los últimos tres años (entre septiembre de 2019 y el mismo mes de 2022) el precio del biodiesel aumentó 554,4%.

En tanto, el bioetanol, que bajo la misma norma se mezcla con las naftas, subió el jueves pasado un 5% y a principios de mes había aumentado un 22%. En contraste, desde mediados de 2019 el precio de los combustibles en el surtidor aumentó menos de la mitad, ya que el litro de gasoil común subió 221,8% y el de nafta súper un 189,3%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
| 06/25/2025
La petrolera aplicará el descuento entre las 0 y 6 de la mañana si se abona con la App YPF. Es el inicio de una estrategia de «micro pricing» impulsada por la digitalización de toda su cadena de comercialización y el análisis de un billón de datos mediante IA, con el objetivo de optimizar la rentabilidad y la experiencia del cliente.
| 06/19/2025
Desde que se desató el conflicto militar entre Israel e Irán, el precio internacional del petróleo aumento un 20%. El Brent cerró este jueves a casi 78 dólares, 15 dólares más que a principios de junio. Frente a ese escenario, empresas refinadoras podrían incrementar en las próximas horas el precio local de las naftas y gasoil.
| 06/10/2025
Los biocombustibles en embarcaciones navales estaban exceptuados por normativa, pero ahora su uso será optativo. El precio estará determinado por la negociación libre entre actores privados, sin regulación del Estado. La Secretaría de Energía señaló que el uso de biodiesel y bioetanol en el sector marítimo y fluvial está en aumento a nivel mundial.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS