Conducción Segura: YPF y Volvo Trucks se unen para capacitar choferes de camiones con el objetivo de «cero accidentes».
27 de septiembre
2022
27 septiembre 2022
Ambas compañías realizaron una alianza para dictar cursos de seguridad a conductores de camiones de todo el país.
Escuchar este artículo ahora

Desde Montecristo, en la provincia de Córdoba, hasta Mendoza. Desde Plaza Huincul, en Neuquén, hasta Bahía Blanca y de ahí a Ushuaia y luego La Plata. Por cada una de esas localidades, donde hay una destilería de YPF, y en un recorrido que totalizará 3500 kilómetros, pasarán de aquí a fin de año los Cursos de Conducción Segura que la petrolera de bandera argentina ofrecerá a sus choferes en virtud de un alianza con Volvo Trucks y Buses Argentina, quien diseñó la capacitación para que pueda ser aprovechada por conductores de camiones sin importar la marca del vehículo que manejen.

Los cursos son dictados por los instructores de Volvo Argentina quienes, a bordo del safety truck (camión de seguridad, y tráiler especialmente equipado para la capacitación), llegan a cada punto y se instalan en la destilería durante toda una mañana y suman espontáneamente a los conductores que están disponibles mientras hacen su carga.

Previo al recorrido que falta completar en 2022, ya se hicieron capacitaciones en La Matanza, provincia Buenos Aires, y en San Lorenzo, provincia de Santa Fe. 

En total, se espera dictar unos 25 cursos en distintas regiones del país con un alcance estimado de 800 choferes para esta última parte del año.

Para 2023 está proyectado continuar con la capacitación en otros puntos de YPF.

«Los cursos de Conducción Segura están orientados a los choferes que pasan por las terminales de YPF, independientemente de la marca de vehículo que manejen porque la seguridad aplica para todos. Los cursos tienen un fuerte foco en conductas y el correcto uso de sistemas de seguridad «, explica Julieta Machín, gerente de Marketing y Comunicación de Volvo Trucks y Buses Argentina.

Cada curso tiene una parte teórica expositiva de 45 minutos, que luego da lugar a la instancia final de preguntas, donde los participantes realizan muchas consultas. “Cada camión tiene sus atributos de seguridad y cada ruta es diferente, lo que permite compartir situaciones y experiencias distintas y ese intercambio es muy valioso”, suma Machín.

Por su parte, Matías Sassi Torioni, Gestor de Contratos YPF Región Patagonia, Cuyo y Litoral, señaló: «El motivo que nos impulsó a llevar adelante el curso con Volvo Trucks, es la capacitación permanente a nuestros conductores en cuanto a los sistemas de seguridad que poseen los camiones. La tecnología evoluciona de forma permanente y a pasos agigantados, mientras que las personas no evolucionan de la misma manera. Por eso creemos que las capacitaciones a medida son el canal para poder mantener al conductor altamente informado y aprovechando el uso de todas las tecnologías vigentes de manera correcta».

Según Sassi Torioni, los beneficios que la compañía espera obtener con esta experiencia son muy concretos, a saber: «Con esta capacitación aspiramos  a mantener a los conductores capacitados con estándares adecuados al transporte de cargas peligrosas, lo que redundará, entre otras cosas, en ahorro de dinero vinculado a desgastes de los equipos, en gomas, combustible y en una reducción de la accidentología vial».

El ejecutivo de YPF consideró, además, como una ventaja diferencial el hecho de que se trate de un curso reducido bajo un formato rápido y personalizado para mejorar la experiencia de aprendizaje.

Volvo tiene una larga trayectoria en materia de capacitación a sus choferes.

Desde hace ya 10 años, bajo el título «Conducción segura y eficiente» los cursos de Volvo Trucks se dictan en todo el país, son gratuitos y los conductores de la marca acceden a ellos a través de los concesionarios en los que retiran sus unidades.

«La alianza con YPF nos potencia, siendo que es uno de los dadores de carga que mayores niveles de exigencia de seguridad posee y con el cual compartimos muchos de sus valores y principios en materia de seguridad.  Seguimos amplificando en forma masiva el alcance del programa Cero Accidentes, mediante el cual, y a través de distintos pilares de acción, buscamos incentivar a la sociedad a adoptar el valor de la seguridad en sus actitudes cotidianas, para construir un futuro con rutas más seguras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/01/2025
El fallo de la jueza Preska se conoció justo cuando se define el financiamiento del Vaca Muerta Sur, la mayor obra de infraestructura hidrocarburífera en el país. Las petroleras socias del proyecto iban a suscribir el próximo lunes los documentos finales de un préstamo por más US$ 2000 millones (con una tasa cercana al 12%). El dictamen en EE.UU. también genera incertidumbre sobre qué pasará con los planes de emisión de deuda de otras compañías energéticas.
| 06/30/2025
La Justicia estadounidense ordenó al Estado argentino transferir las acciones que posee en YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park como parte de pago por la expropiación de la petrolera concretada en 2012. El fallo constituye un duro golpe para Argentina y fuerza al gobierno de Javier Milei, que ya anticipó que apelará, a sentarse a negociar, algo que había estado evitando desde que la magistrada Loretta Preska dictaminó en septiembre de 2023 que el Estado argentino debía pagarle a Burford y Eton unos US$ 16.000 millones. El impacto sobre YPF.
| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
| 06/26/2025
El gigante canadiense de fertilizantes otorgó un mandato de venta al Bank Of America para desprenderse del 50% de Profertil, el mayor productor de fertilizantes del país. Cuáles son los jugadores locales que están en carrera para adquirir el activo, que ofrece una sinergia natural entre el desarrollo del gas de Vaca Muerta y el salto de la producción agropecuaria. La operación podría superar los US$ 600 millones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS