La gestión de Energía
Bernal cambió a todos los directores de la línea técnica de la Subsecretaría de Hidrocarburos
7 de septiembre
2022
07 septiembre 2022
El subsecretario de Hidrocarburos nombró a tres nuevos directores dentro de la cartera. Cuál es el perfil de los principales colaboradores del ex interventor del Enargas. Por su parte, la secretaria Flavia Royón viaja a Houston para participar de un almuerzo con directivos de empresas de servicios.
Escuchar este artículo ahora

El subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, despidió este martes a los directores de la línea técnica de esa cartera y designó en esas posiciones a funcionarios de su confianza. El ex interventor del Enargas avanzó, de ese modo, en el control real de la principal subsecretaría bajo la órbita de la Secretaría de Energía, que dirige Flavia Royón. La funcionaria salteña, que este viernes participará junto con el ministro de Economía, Sergio Massa, de un almuerzo en Houston con referentes de empresas de servicios petroleros, aún no logró nombrar a colaboradores cercanos en el área.

Según informaron fuentes públicas y privadas a EconoJournal, Bernal comunicó ayer el recambio de tres directores de la Subsecretaría: Nicolás Taiarol, que se había desempeñado en el cargo durante un breve período de la gestión de Darío Martínez, retomará el control de la Dirección de Exploración y Producción en reemplazo de Pablo López; Anibal Mellano, un ingeniero vinculado al Instituto del Petróleo de la UBA, asumirá en Refinación en reemplazo de Daniel Rigau (en esa área se sumará también Mariano Santillán); y Héctor Maya, un histórico del Enargas, pedirá licencia en el organismo y será designado como director de GLP en lugar de Adriana Serrani.

Colaboradores

Resta saber qué sucederá con la Dirección de Regulación, que quedó vacante tras el pase de Sebastián González a YPF. En esa unidad, podría ser designado Nicolás Ferri. Por su parte, Verónica Tito, otra histórica de Energía que integraba el área de Legales de la Subsecretaría, continuará como asesora de Royón en materia de regulación.

Bernal desembarcó en Hidrocarburos con algunos de los directivos que llevó al Enargas como Oscar Natale, ex director de Política Tarifaria durante la gestión de Cambiemos, y Juan Pablo Vila Martínez, quien se sumó a la Secretaría de Energía en marzo de 2016, a pocos meses de la asunción de Mauricio Macri, y pasó por varias posiciones en esa cartera.

En ambos casos, los funcionarios prefieren seguir dentro de la nómina del ente regulador, que ofrece condiciones salariales y de contratación más atractivas que las de la Secretaría de Energía, y colaborar en comisión con el subsecretario de Hidrocarburos.

0 Responses

  1. Si las condiciones de trabajo y remuneración son mejores en el Enargas que en la S.de Energía, eso no estimula la «captación» del regulador?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/21/2025
Cammesa, la compañía controlada por el gobierno que se encarga del despacho de energía a nivel nacional, ofrecerá pagar este lunes hasta US$ 7,50 por millón de BTU —tres dólares más que el precio promedio del gas en el invierno— para intentar conseguir volúmenes adicionales del hidrocarburo en el mercado spot para cubrir la demanda de las centrales térmicas. La medida se encuadra, a su vez, en la decisión del Ejecutivo de empezar a autorizar una mayor apertura del mercado energético sincerando los costos reales del sistema.
| 07/20/2025
La medida permite a la Subsecretaría de Energía Eléctrica publicar disposiciones para agilizar el marco normativo de los proyectos del programa RenovAr y también de la resolución 202 y sobre iniciativas en generación distribuida. Antes tenían que emitirse resoluciones de la Secretaría de Energía.
| 07/10/2025
Fuentes cercanas del área energética del gobierno indicaron que en junio se instruyó a Cammesa a validar que generadoras térmicas nominen gas natural a un precio más elevado que el del Plan Gas. En el Ejecutivo descartan la posibilidad de que el Estado salga a contratar para el año que viene un mayor volumen de fluido en la ventana de gas seco para evitar cortes en el invierno que viene.
| 07/07/2025
El gobierno oficializó la fusión en una sola estructura del ente regulador del gas y la electricidad. El directorio del ente regulador unificado tendrá cinco miembros: un presidente, un vicepresidente y tres vocales. La Secretaría de Energía seleccionará los nombres de los candidatos, pero todos los cargos serán designados por el gobierno nacional. Previo a la designación del directorio, una comisión del Congreso podrá emitir su opinión.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS