Walter Martello reemplaza a Soledad Manin
Sobre el plazo para avanzar con la segmentación de tarifas, Massa designó a un hombre propio en el ENRE
29 de agosto
2022
29 agosto 2022
Desde la asunción de Alberto Fernández, los entes reguladores venían siendo controlados por funcionarios que respondían a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El nuevo interventor tendrá a su cargo la implementación de los nuevos cuadros tarifarios que deberían empezar a regir el jueves. Todavía resta definir quién asumirá en el Enargas en reemplazo de Federico Bernal.
Escuchar este artículo ahora

El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó este domingo por la noche que Walter Martello asumirá como nuevo interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), en reemplazo de Soledad Manin. De este modo, Massa desembarca en un organismo clave que desde la llegada de Alberto Fernández al gobierno había estado controlado por funcionarios que respondían a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El nuevo interventor tendrá a su cargo la implementación de los nuevos cuadros tarifarios que deberían empezar a regir el jueves, aunque todavía la designación no ha sido oficializada. Todavía resta definir quién asumirá en el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) en reemplazo de Federico Bernal.

Quién es Martello

Martello comenzó su carrera política en la década del 90 como concejal de Esteban Echeverría. Entre 2005 y 2013 fue diputado provincial en representación de la Coalición Cívica de Elisa Carrió y luego pegó el salto al Frente Renovador. Actualmente se venía desempeñando como Defensor del Pueblo adjunto de la Provincia de Buenos Aires.

Martello junto al ministro Sergio Massa.

 “Desde hace años vengo cuestionando la deficiente prestación del servicio y los balances de las empresas eléctricas. Soy consciente que, en muchos casos, los reclamos de los usuarios y usuarias ni siquiera son escuchados y se incumplen sus derechos”, aseguró Martello en un hilo de Twitter donde confirmó que asumirá al frente del ENRE.

“Las empresas deberán entender que no se puede marchar hacia tarifas de primer mundo con servicios de tercer mundo. Para nosotros la controversia por la asimetría de intereses ya fue saldada por la Justicia a partir del fallo de la Corte en el caso Cepis”, sostuvo en otro de sus posteos.  

En su curriculum Martello no tiene ningún antecedente vinculado a la energía eléctrica. “Al menos tendría que haber puesto que tiene enchufes en la casa”, ironizaba anoche un experto del sector.

Segmentación tarifaria

Martello tiene como principal objetivo poner en marcha la segmentación tarifaria. Massa anticipó que las nuevas tarifas deben entrar a regir a partir del 1 de septiembre. Sin embargo, el ENRE todavía no había publicado los nuevos precios mayoristas de la electricidad, requisito indispensable para avanzar con el diseño de los nuevos cuadros tarifarios.

Hasta ahora el ENRE venía siendo comando por Soledad Manin, una funcionaria que responde al ex subsecretario de Energía Eléctrica Federico Basualdo.

Desde que Basualdo fue desplazado de la Secretaría de Energía, Manin quedó con un pie afuera del ENRE, pero faltaba la confirmación de su reemplazo. Fuentes del organismo aseguraron a EconoJournal que en las últimas semanas Manin “se dedicó a llevar adelante una serie de recategorizaciones discrecionales para beneficiar a las personas de su confianza”. Fuentes cercanas a la intervención, en cambio, negaron la información y aseguraron que «la intervención desea que se aclare que se aplicó la última etapa del régimen de promoción. Durante el 2022 la intervención llevó a cabo una recategorización general de la planta trabajadora, la misma se realizó en tres etapas y dio respuesta a los más de 10 años sin recategorización del Personal».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/29/2025
Fuentes oficiales y privadas confirmaron a EconoJournal que los entes reguladores no van a llegar a poner en vigencia la Revisión Quinquenal Tarifaria discutida en audiencias públicas a partir del próximo martes 1° de abril como estaba previsto inicialmente. Sigue en pie la idea de aplicarle un ajuste mayor a industrias y GNC. En abril las tarifas de gas y electricidad volverán a aumentar en línea con la inflación del mes pasado para que no se deprecien en términos reales.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
| 02/27/2025
Edenor reclamó un ajuste de 20% en el VAD, que implica un 8% en la factura final. También anunció un plan de inversiones de US$ 1.200 millones para los próximos cinco años, que incluye tres nuevas subestaciones. Por su parte, Edesur no precisó un porcentaje de aumento, pero pidió que se reduzcan las categorías de usuarios.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS