ACUERDO DE NUCLEOELÉCTRICA CON EL INA
Nucleoeléctrica firmó un convenio con el Instituto Nacional del Agua vinculado a la licencia ambiental de los proyectos nucleares
23 de agosto
2022
23 agosto 2022
El acuerdo tiene como objetivo la obtención de las Declaraciones de Impacto Ambiental para el Proyecto de Extensión de Vida de la Central Nuclear Atucha I y para el Proyecto Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados II. También, prevé la realización de investigaciones para obtener modelos de comportamiento posible del caudal del Río Paraná de las Palmas, que utiliza el sitio Atucha para la refrigeración de las plantas.
Escuchar este artículo ahora

Nucleoeléctrica Argentina firmó un convenio marco de cooperación vinculado a la gestión sostenible de los recursos hídricos con el Instituto Nacional del Agua (INA), un paso adelante en la obtención de la licencia ambiental de los proyectos nucleares argentinos.

Del convenio firmado se desprenden dos acuerdos específicos destinados a la realización de estudios ambientales, desarrollos tecnológicos e investigaciones hidrológicas.

El primer acuerdo suscripto con INA tiene como objetivo la obtención de las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) para el Proyecto de Extensión de Vida de la Central Nuclear Atucha I y para el Proyecto Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados II (ASECGII), además de la obtención de la certificación de la prefactibilidad hidráulica para el proyecto Central Nuclear Atucha III. 

Por otra parte, el segundo acuerdo tiene previsto la realización de investigaciones para obtener modelos de comportamiento posible del caudal del Río Paraná de las Palmas, del cual se sirve el sitio Atucha para la refrigeración de las plantas. Estos estudios colaborarán en la toma de decisiones para la operación de las centrales y en la generación de herramientas que permitan evaluar distintos escenarios hidrológicos.

La firma se realizó en la sede central de la empresa y contó con la participación del presidente de Nucleoeléctrica Argentina, José Luis Antúnez, junto a todo el directorio de la empresa.

Por parte de INA estuvieron presentes Juan Carlos Bertoni, presidente de esta institución, y Máximo Lanzetta, gerente de Programas y Proyectos del mismo organismo.

Frente a este acuerdo, Antúnez señaló “en el pasado, estos servicios se contrataron en el exterior, o en privados, pero el sector público nacional cuenta con grandes capacidades intelectuales para realizar estos estudios”.

Además, destacó el rol fundamental de los proyectos nucleares para el abastecimiento eléctrico del país y la importancia de la energía nuclear para la transición energética. De esta forma, el presidente de Nucleoeléctrica resaltó durante el cierre del encuentro que los proyectos nucleares son fundamentales para poder reducir la emisión de CO2, objetivo ambiental urgente para la humanidad.

Por su parte, Bertoni expresó “este acuerdo abre un horizonte de oportunidades para el país en materia energética y autonomía”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/25/2025
Nucleoeléctrica detendrá la central nuclear desde este jueves para corregir dos irregularidades detectadas. Quedaría fuera de operación por al menos ocho días. Desde CAMMESA indicaron que el sistema tiene margen para cubrir el faltante de generación de Atucha II, que aporta unos 745 MW brutos.
| 04/09/2025
Nucleoeléctrica Argentina tendrá un nuevo directorio con el jefe de asesores del presidente Javier Milei a la cabeza. También asumirán como directores el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Germán Guido Lavalle, y el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher. Reidel promete construir reactores modulares en los terrenos destinados a Atucha III.
| 03/27/2025
Las autoridades mantuvieron reuniones estratégicas y realizaron un recorrido por las instalaciones de la central, para conocer las capacidades técnicas de la compañía.
| 02/13/2025
Los elementos combustibles fueron alojados en la pileta de enfriamiento dentro de la zona radiológicamente controlada. Tras el vaciado se podrá proceder con la descontaminación de radiación dentro del circuito primario del reactor, para lo cual se contrató a la empresa francesa Framatome. El proyecto, que incluye la extensión de vida de Atucha I y la construcción del Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados de Atucha II, demandará US$ 673 millones. La parada técnica se extenderá durante 30 meses.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS