INVERSIONES EN SAN JUAN
Genneia anunció su plan de inversiones solares en San Juan
22 de agosto
2022
22 agosto 2022
Tras la puesta en marcha del Parque Solar Ullum hace 3 años, se suman nuevas inversiones en Sierras de Ullum y Tocota III por USD 110 millones. De esta manera, los proyectos solares en San Juan superan USD 200 millones.
Escuchar este artículo ahora

Genneia, la empresa líder en generación de energías renovables de Argentina, informó que sumarán nuevas inversiones en Sierras de Ullum y Tocota III por un total de USD 110 millones. Es por esto que recibió la visita de Sergio Uñac, gobernador de San Juan; y su vicegobernador, Roberto Gattoni; Leopoldo Soler, intendente de Ullum; Jorge Espejo, intendente de Iglesias y un importante grupo de autoridades de la provincia.

La comitiva fue recibida en el Parque Solar Ullum por directivos de Genneia: Jorge Pablo Brito, accionista y miembro del board; Francisco Sersale, miembro del board; Cesar Rossi, presidente; Bernardo Andrews, CEO y otros miembros del management de la compañía. Durante la recorrida, conversaron sobre la operación del Parque Solar Ullum, de 82 MW de capacidad instalada, compuesto por 279.000 paneles solares, y sobre la experiencia que acumuló durante los 3 años desde su puesta en marcha. Además, en esta zona se está construyendo el nuevo centro de Operación y Mantenimiento para las operaciones solares de la empresa en Ullum.

Asimismo, los funcionarios y directivos conocieron los avances de la obra del nuevo Proyecto Solar Fotovoltaico Sierras de Ullum, situado junto a los parques Ullum I, II y III, que tendrá una capacidad instalada de 78 MW, equivalente al abastecimiento de energía de 50.000 hogares.  

El gobernador Uñac marcó la ampliación de la matriz productiva de San Juan y aseguró que «el Estado debe ser un facilitador de situaciones». En ese sentido, destacó al sector privado por trabajar y sumar actividades. Además, respecto a las energías renovables, consideró que San Juan es la provincia con mayor cantidad de parques solares y la que más energía le brinda al Sistema Nacional.

Beneficios

La construcción de Sierras de Ullum empleará a más de 400 personas de manera directa y contará con 150 mil paneles solares bifaciales, de última tecnología, que toman la energía directa del sol y además absorben el reflejo del suelo, aumentando en un 6 por ciento la generación. De este modo, ambos parques conformarán uno de los principales conjuntos solares del país, superando los 160 MW de potencia instalada.  

Frente a esto, Uñac aseguró «el desarrollo económico, respeto al medioambiente e inclusión son los tres ejes en los que trabajamos. Creemos en el sector privado y por eso los apoyamos con líneas de crédito para acompañarlos. El de San Juan es un Estado que está muy cerca de los empresarios y sus problemas tratando de resolverlos aportando soluciones”.  

Por su parte, el CEO de Genneia, Bernardo Andrews, afirmó “estamos muy orgullosos de recibir en nuestro Parque Solar Ullum al gobernador de la provincia y a su equipo”. Y agregó “el trabajo que viene realizando San Juan para potenciar las inversiones en materia de energía solar es un ejemplo y desde Genneia apostamos a seguir creciendo en la provincia, liderando este mercado para continuar apoyando la transición energética, el ahorro de divisas, descarbonizando la industria y generando empleo local”.

Jorge Brito, accionista y miembro del board de Genneia, afirmó: “Desde la compañía queremos destacar el trabajo que viene realizando San Juan para potenciar las inversiones en materia de energía solar. Sabemos que contamos con el respaldo de la provincia para seguir creciendo en la región. Todo esto es posible gracias a la articulación entre el sector público y privado”.

Nuevos proyectos

En esta línea, con el foco puesto en continuar manteniendo su vocación de liderazgo y seguir potenciando las inversiones en la provincia, la empresa anunció recientemente la adjudicación del Parque Solar Tocota III, de 60 MW de capacidad instalada.  Así, San Juan contará con más de 220 MW de potencia operados por la compañía con inversiones que superarán 200 millones de dólares.  

Con los nuevos proyectos solares en San Juan, Genneia se perfila para superar 1 GW de capacidad instalada, un hito aún no alcanzado en el país, y habrá invertido más de 1400 millones de dólares en más de 20 proyectos para el 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
| 08/18/2025
Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre ubicados en San Juan y Catamarca que poseen inversiones estimadas en más de US$14.000 millones. La compañía prevé generar más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y unos 2.500 en la fase operativa. Desde la firma destacaron que el Régimen brinda un marco atractivo y seguro para los inversores, y que ambos proyectos podrían consolidar a la Argentina como uno de los principales productores de cobre del mundo.
| 08/04/2025
José Morea manifestó su malestar por la iniciativa provincial. “Sería contraproducente para San Juan, que tanto le costó construir esta excelente reputación que tiene hoy a nivel mundial para atraer inversiones mineras”, remarcó quien está al frente del del mayor proyecto minero que tiene la jurisdicción cuyana, que en breve presentará al RIGI una inversión millonaria que se anticipa será de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.
| 07/29/2025
McEwen Copper, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules, había presentado la solicitud de adhesión al RIGI en febrero por US$ 227 millones. Pero acaba de unificar las dos fases previstas para el régimen de incentivos y ahora espera la aprobación por una inversión total de US$ 2.672 millones. El proyecto ubicado en San Juan apuesta a comenzar la construcción en 2026 y concretar la primera producción a fines de 2029.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS