La Expo San Juan Minera 2022 se prepara para recibir a miles de visitantes
14 de julio
2022
14 julio 2022
En su novena edición, la reconocida exposición internacional “San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina”, evento que reúne cada dos años a los distintos actores clave de la minería argentina, tendrá lugar en el Costanera Complejo Ferial de la provincia de San Juan el próximo 12, 13 y 14 de octubre. Contará con actividades para toda la comunidad y la entrada será libre y gratuita.
Escuchar este artículo ahora

Dicha exposición está organizada por el medio especializado Panorama Minero, con apoyo  del Gobierno de San Juan, y participarán las empresas de mayor presencia en la minería local y regional -con especial foco en el cobre-, compañías proveedoras de San Juan y las principales provincias mineras, especialistas y líderes de opinión, representantes comunitarios y referentes internacionales tanto del ámbito público como privado.

El evento, que se desarrolla bajo el lema “La expo minera de la gente”, incluirá actividades pensadas para la familia y público general, así como encuentros de negocios y reuniones que apuntan a facilitar el intercambio comercial y el networking entre proveedores y mineras, organismos públicos y el ámbito académico.

“El primer objetivo es hacer partícipe a la comunidad, que la gente tenga un lugar privilegiado en este encuentro y brindarles información útil para conocer la verdadera capacidad de mejora que puede brindar la minería como motor industrial. También apuntamos a que los proveedores puedan reunirse con las compañías mineras y generar nuevos negocios que vayan en línea con el interesante período que atraviesa este sector en términos de inversiones”, señalaron desde la organización.

Entre las distintas atracciones se incluye una exhibición en distintas carpas en las que se podrán conocer las ofertas de productos y servicios relacionados a la minería, todo ello en el exclusivo predio Costanera Complejo Ferial ubicado en la localidad provincial de Chimbas. A la par, habrá un salón exterior de máquinas, salas de conferencias, una feria regional con productos locales y especialidades gastronómicas; shows en vivo, premios, capacitaciones, cursos técnicos y charlas informativas que tratarán los temas de mayor interés social emparentados a la actividad.

Para más información, comuníquese con Panorama Minero en:

www.panorama-minero.com

www.exposanjuan.com.ar

informes@panorama-minero.com

Whatsapp Business: +54 9 11 6360-4077

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/08/2025
La ex secretaria de Energía, Flavia Royon, y el consultor Nicolás Gadano, junto a los periodistas de EconoJournal Nicolás Gandini y Fernando Krakowiak, analizaron en la última emisión de Dínamo el impacto que tiene la macroeconomía en el sector energético, la argentinización de Vaca Muerta y el panorama qué existe respecto a los proyectos mineros con los que cuenta el país, sobre todo los de cobre.
| 08/08/2025
La audiencia se llevó adelante durante seis días de manera presencial en el predio que el proyecto minero tiene en la montaña. El Partido Verde buscó anular la convocatoria argumentando que el lugar era de muy difícil acceso. La gobernación respondió que debía hacerse en la zona de influencia directa del proyecto y buscó así minimizar la posibilidad de incidentes. La iniciativa tuvo un fuerte respaldo en las jornadas presenciales, pero también en la primera audiencia virtual realizada este viernes, lo que dejó en evidencia la búsqueda de apoyos que realizaron tanto el gobierno provincial como los empresarios.
| 08/07/2025
La medida publicada este jueves en el Boletin Oficial incluyó a las exportaciones de cobre, a pesar de que la producción es prácticamente nula, y deroga un decreto de 2022 que establecía un esquema de retenciones móviles para ese metal. Los productos incorporados que hasta hoy pagaban un 8% de alícuota pasarán a cero, pero se mantiene la carga de 4,5% que tenían el litio y la plata.
| 08/04/2025
José Morea manifestó su malestar por la iniciativa provincial. “Sería contraproducente para San Juan, que tanto le costó construir esta excelente reputación que tiene hoy a nivel mundial para atraer inversiones mineras”, remarcó quien está al frente del del mayor proyecto minero que tiene la jurisdicción cuyana, que en breve presentará al RIGI una inversión millonaria que se anticipa será de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS