Midstream en Vaca Muerta
Oldelval amplió su capacidad de transporte a 42.000 m3 de petróleo por día
25 de abril
2022
25 abril 2022
La compañía informó que finalizó el Plan Vivaldi antes de lo previsto, el cual incrementa en un 25% la capacidad de crudo desde Vaca Muerta y representa una inversión que supera los US$ 45 millones.
Escuchar este artículo ahora

El CEO de Oldelval, Ricardo Hösel aseveró que este incremento “constituye el primer paso dentro de los planes de inversión con el objetivo de cubrir y acompañar las necesidades de transporte de petróleo”. Además, remarcó que la finalización se dio tres meses antes de lo previsto “gracias al esfuerzo del equipo de trabajadores”.

Desde Oleoductos del Valle se diseñó este plan de obras con el objetivo a dar respuesta a las expectativas de transporte de hidrocarburos líquidos de la Cuenca Neuquina, como resultado del creciente aumento en la producción de Vaca Muerta.

Según explicaron desde la empresa de midstream, estos trabajos permiten un incremento del 25% en la capacidad de transporte del oleoducto, que pasó a 42.000 m3 diarios de crudo en el tramo Allen – Puerto Rosales.

El plan Vivaldi comenzó en noviembre de 2021 y comprendió inversiones en montaje de bombas, turbinas, generadoras, plantas de gas, entre otras, en donde se reacondicionaron cuatro estaciones de bombeo: Chichinales, Zorrilla, Río Colorado y Salitral.

Oleoductos del Valle (Oldelval) es la principal empresa de midstream de la región. Actualmente transporta el 89% del petróleo producido en la Cuenca Neuquina y alrededor del 50% de la producción total del país. Su actividad involucra el desarrollo, operación y mantenimiento de más de 1.700 kilómetros de ductos que constituyen una red única e integrada. La misma atraviesa cuatro provincias del país y se extiende desde Rincón de los Sauces y Plaza Huincul en la provincia del Neuquén, continuando su traza por Río Negro y La Pampa y alcanzando finalmente Puerto Rosales, Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
| 08/14/2025
Referentes de empresas como Techint E&C, Oldelval, COGSAU y Moto Mecánica Argentina intercambiaron ideas en el Supplier Day sobre la imperiosa necesidad de ampliar la infraestructura hidrocarburífera existente, concibiendo el boom productivo como una atractiva ventana de oportunidades para la cadena de valor sectorial.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS