Manfred Boeckmann, managing director de Wintershall Dea Argentina
“La extensión de la concesión es un hito importante para la decisión final de inversión en Fénix”
19 de abril
2022
19 abril 2022
Luego del decreto 195/2022 publicado hoy, que otorga una prórroga de 10 años a las concesiones offshore en la Cuenca Marina Austral, frente a las costas de Tierra del Fuego, Wintershall Dea, uno de los mayores productores de gas del país, indicó también que el proyecto Fénix podría sumar “una producción máxima de unos 10 millones de m³ de gas al día”.
Escuchar este artículo ahora

Wintershall Dea, uno de los grandes productores de gas de la Argentina y socio del consorcio CMA-1, que explota la mayoría de los yacimientos de gas de la Cuenca Austral, informó en un comunicado que la prórroga de las concesiones de las áreas offshore frente a las costas de Tierra del Fuego “es un hito importante para la decisión final de inversión” para el proyecto Fénix. Hoy, el gobierno publicó un el decreto 195/2022 donde extiende el plazo de concesión por 10 años (hasta 2041) a ocho áreas costas afuera, en jurisdicción del Estado Nacional.

La petrolera resaltó que el proyecto Fénix es “muy prometedor” y que “con infraestructura onshore ya existente, que proporcionará importantes volúmenes de gas natural por más de 15 años, con una producción máxima de unos 10 millones de m³ de gas al día”. Como publicó hoy EconoJournal, se trata de un proyecto de producción de gas natural con una inversión prevista de alrededor de US$ 1.000 millones. El consorcio a cargo del proyecto Fénix está conformado por TotalEnergies, Wintershall Dea y PAE.

Manfred Boeckmann, managing director de Wintershall Dea Argentina, señaló: «estamos muy contentos con la extensión de la licencia. Tierra del Fuego es un eje central del suministro energético de Argentina y de nuestra cartera. El gas producido allí es fundamental para la demanda energética argentina. En la actualidad, nuestros yacimientos del grupo Cuenca Marina Austral (CMA-1) producen alrededor de 18 millones de m³ al día, lo que equivale a alrededor del 16% de la producción media de Argentina. CMA-1 tiene el potencial de seguir asegurando el suministro de energía al mercado argentino a largo plazo”.

Y agregó que “para nuestro futuro proyecto Fénix, la concesión de la ampliación de la licencia es un hito importante para la decisión final de inversión prevista. Seguiremos trabajando a toda velocidad, junto con nuestros socios de CMA-1, para lograr dicha inversión en el plazo previsto».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/18/2025
Technical Performance, empresa argentina dedicada a la fabricación de ropa técnica y calzado de seguridad, presentó en la última edición de la AOG una propuesta integral de Elementos de Protección Personal diseñados para la industria hidrocarburífera.
# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
| 09/09/2025
La empresa de origen francés invierte en el offshore fueguino, en Vaca Muerta y también promete el parque eólico más austral del mundo. El brazo energético de Techint quiere replicar el éxito gasífero de Fortín de Piedra en su nuevo proyecto petrolero: Los Toldos II.
| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS