El accidente ocurrió el sábado a la noche
Rucci paraliza todos los yacimientos de YPF en cuenca Neuquina tras el accidente de dos operarias petroleras
28 de marzo
2022
28 marzo 2022
Dos trabajadoras se encuentran internadas en el Policlínico Neuquén luego de sufrir un accidente en el yacimiento Loma Campana, operado por YPF. Realizaban una maniobra de purga de una instalación en la Planta de Tratamiento de Crudo (PTC). El sindicato petrolero realizará una asamblea en Añelo.
Escuchar este artículo ahora

Dos trabajadoras de la empresa AESA, la constructora de la compañía YPF, sufrieron un accidente con distinta gravedad cuando realizaban tareas en Loma Campana, el yacimiento operado por la compañía controlada por el Estado en la formación Vaca Muerta. El hecho ocurrió el sábado a la noche. Una de ellas inhaló gases y la otra sufrió una grave lesión en un brazo. Ambas se encuentran internadas en el Policlínico Neuquén. A raíz de este accidente, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, conducido por Marcelo Rucci, paralizó todas las actividades de YPF en la cuenca Neuquina.

Planta de Tratamiento de Crudo

El hecho ocurrió cuando ambas trabajadoras realizaban una maniobra de purga de una instalación en la Planta de Tratamiento de Crudo (PTC). Desde la empresa AESA informaron que “en medio de una maniobra de rutina, dos trabajadoras de la empresa sufrieron heridas. Inmediatamente se activó el rol de emergencia y fueron trasladadas a un centro de salud, donde se encuentran bajo tratamiento y fuera de peligro. La compañía ya trabaja con YPF para determinar las causas del hecho”.

Marcelo Rucci, titular del sindicato petrolero, aseguró que el gremio no descarta una presentación ante la Justicia por el accidente ocurrido hace horas en el yacimiento Loma Campana. En las próximas horas, el sindicato, el más fuerte del sector, realizará una asamblea en la localidad de Añelo (Neuqén), según informó el diario Noticias Neuquén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/24/2025
El nuevo informe de Boston Consulting Group plantea que la transición energética global enfrenta una etapa más desafiante, en la que la seguridad del suministro y el acceso asequible a la energía cobran protagonismo. En este contexto, la Argentina puede aprovechar su potencial en Vaca Muerta para consolidarse como proveedor confiable en un mercado en transformación.
# 
| 10/23/2025
A través de un artículo incorporado en el Convenio Colectivo de Trabajo, la cámara de empresas de Operaciones Especiales y el sindicato que conduce Marcelo Rucci, crearon una póliza novedosa que permitirá que familiares de petroleros puedan percibir un salario ante el fallecimiento o incapacidad de un trabajador por el plazo de cinco años. Rucci celebró el acuerdo y dijo que es «de un valor incalculable» para la familia petrolera.
# 
| 10/21/2025
La compañía presentó una propuesta para operar el clúster Las Heras–Cañadón de la Escondida, uno de los principales campos petroleros de Santa Cruz. Para esto, propone un plan integral para restaurar la producción y optimizar costos, con foco en la innovación y la sostenibilidad. «El plan de trabajo contempla la restauración productiva, la aplicación de tecnología y la búsqueda constante de la eficiencia», detallaron desde Clear Petroleum
| 10/21/2025
Tal como había anticipado EconoJournal en julio, las compañías que se presentaron son Patagonia Resources S.A., Clear Petroleum S.A., Quintana E&P Argentina S.R.L., ROCH Proyectos S.A.U., Brest S.A. y Azruge S.A. Las compañías oficializaron una oferta a través de una Unión Transitoria de Empresas que las contiene a todas. Si no hay novedades de último momento ya está claro quién se quedará con cada área.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS