Salar del Hombre Muerto, Catamarca
Minera canadiense adquirió 3.800 hectáreas y amplió su proyecto en uno de los mejores yacimientos de litio del país
29 de marzo
2022
29 marzo 2022
Con esta adquisición, Alpha Lithium más que duplicó la superficie de su proyecto en el Salar del Hombre Muerto. Está ubicado al lado del desarrollo del gigante coreano Posco, que acaba de anunciar una inversión de US$ 4.000 millones para producir litio.
Escuchar este artículo ahora

La minera canadiense Alpha Lithium Corporation adquirió 3.800 hectáreas en el Salar del hombre Muerto, uno de los de mayor calidad de salmuera de litio del mundo, y duplicó así la superficie de su proyecto en Catamarca. La minera firmó el acuerdo por la adquisición de áreas con la firma Argentina Prime Holdings, propietaria de las hectáreas.

En total, ahora Alpha Lithium controla el 100% de 5.072 hectáreas en el Salar del Hombre Muerto y pasó a ser el segundo proyecto más grande en superficie de este salar detrás del proyecto del gigante coreano Posco, que se encuentra del lado salteño del salar. Ambos proyectos están uno al lado del otro.

La compañía Posco originalmente iba a invertir US$ 830 millones, pero acaba de anunciar que realizará un desembolso de US$ 4.000 millones de inversión en su proyecto del Salar del Hombre Muerto luego de ampliar seis veces más las reservas de litio que las estimadas en 2018.

Salar del Hombre Muerto  

El proyecto de Alpha Lithium está ubicado en el Salar del Hombre Muerto del lado de la provincia de Catamarca. Se suma a la campaña de exploración que la misma compañía Alpha Lithium está desarrollando en el Salar Tolillar en Salta desde el año 2020, que se encuentran a 10 kilómetros de distancia. Ambos están ubicados en el Triángulo del Litio, la zona que abarca la Argentina, Chile y Bolivia y donde está la reserva más grande del mundo de este mineral.

Brad Nichol, presidente y CEO de Alpha Lithium, indicó que “el cierre de esta adquisición nos coloca entre los gigantes del litio y establece a la empresa como un participante destacado en el salar de salmuera de litio de la más alta calidad del mundo”, y añadió que “la química de salmuera única que se encuentra en el Salar del Hombre Muerto lo hace ideal para la producción de productos de litio de grado de batería de muy alta calidad”.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/24/2025
“Es un paso clave para alcanzar un posible financiamiento futuro en deuda y capital”, resaltó la compañía, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules en la provincia de San Juan. La construcción del proyecto demandará una inversión de más de casi US$ 2.700 millones, pero todavía no están los fondos.
| 09/24/2025
La Argentina experimenta un auge en la industria del litio, pero su pleno potencial enfrenta desafíos: la competencia china, falta de infraestructura y coordinación política, según resaltó un panel de actores de la industria. A pesar de su impacto económico regional y un marco regulatorio ventajoso, el país necesita estabilidad y confianza para atraer inversiones y competir en la carrera global por los minerales críticos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS