Golfo de San Jorge, provincia de Santa Cruz
Luego de 10 años sin actividad en el área Anticlinal Aguada Bandera, Quintana Energy comenzó una nueva campaña de perforación
25 de marzo
2022
25 marzo 2022
La compañía perforará cinco pozos verticales de 1.300 metros de profundidad en la cuenca del Golfo de San Jorge. Con un nuevo management, la empresa planea perforar cinco pozos más en el último cuatrimestre del año.
Escuchar este artículo ahora

Luego de 10 años sin actividad de perforación en el área Anticlinal Aguada Bandera de la provincia de Santa Cruz, la compañía Quintana Energy comenzó una campaña para perforar cinco pozos. En esta primera campaña, la compañía tiene previsto perforar cinco pozos verticales de 1.300 metros de profundidad. El primero de ellos, donde ya comenzó la actividad, es el pozo AAB-1012. El equipo de perforación está a cargo de la empresa de servicios petroleros Venver.

Según indicaron desde Quintana Energy a EconoJournal, si esta primera campaña de perforación es exitosa, la compañía tiene intenciones de perforar cinco pozos más en el tercer cuatrimestre del año.

Nuevo management

La compañía Quintana Energy está presente desde hace más de 30 años en la provincia de Santa Cruz. Ahora la lleva adelante un nuevo management, quien contrató para esta campaña de perforación los servicios de ingeniería y operación técnica de la firma Field Development Consultants (FDC) de Argentina, firma referente en el área de ingeniería de reservorios y producción para la industria de petróleo y gas.

“Bajo un nuevo management, renovamos nuestro compromiso con el desarrollo de la provincia de Santa Cruz y la generación de puestos de trabajo para los santacruceños”, remarcó la compañía.

El área Anticlinal Aguada Bandera tiene 431 kilómetros cuadrados (106.500 acres). Quintana Energy controla el 72.37% de esta operación ubicada en el norte de Santa Cruz, mientras que el 24,1% pertenece a la UTE conformada por las firmas ALPA, Conipa y Río de la Plata, y, por último, la provincial Fomicruz cuenta con el 3.5% del proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/13/2025
Con la incorporación del nuevo equipo se sumarán 17 nuevos trabajadores directos. La empresa cuenta con un total de 13 equipos de pulling operativos en distintas áreas estratégicas.
| 03/03/2025
“Tenemos un retroceso en exploración importante y esto hace que la vida útil de nuestros yacimientos sea muy corta”, aseguró la secretaria de Minería provincial Nadia Ricci en el encuentro Argentina Mining que tuvo lugar en la PDAC. El desafío de atraer inversiones, pese a no contar con litio y cobre, los dos recursos clave de la transición energética. La apuesta por el uranio y el lignito, como complementos del oro y la plata.
| 02/22/2025
Horacio Marín, presidente de la compañía, aseguró que “esto no habría sido posible sin la implementación de la tecnología más avanzada en el Real Time Intelligence Center, que optimiza cada uno de nuestros procesos en tiempo real”. El objetivo de la petrolera es impulsar el desarrollo de la formación al sur de Loma Campana.
# 
| 02/14/2025
El Sindicato del Petróleo y Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz continúa con el paro por tiempo indeterminado que anunció el miércoles para intentar forzar la salida definitiva de YPF de la provincia. “Hace más de un año que estamos esperando que se vayan. No los queremos más en Santa Cruz”, aseguró el secretario general del gremio, Rafael Güenchenen.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS