Exploración minera
San Juan: comienza la perforación de pozos en el proyecto de oro y cobre La Coipita
25 de enero
2022
25 enero 2022
La minera canadiense AbraSilver perforará seis pozos de 500 metros de profundidad cada uno en La Coipita, ubicado en el departamento sanjuanino de Calingasta, casi al límite con Chile. Se trata de un proyecto de oro y cobre que la compañía adquirió en 2020. Se encuentra cerca de los yacimientos de cobre Los Azules y de Filo del Sol.
Escuchar este artículo ahora

La compañía canadiense AbraSilver Resource comenzará la campaña de perforación del proyecto de oro y cobre La Coipita, ubicado en la provincia de San Juan. Se trata del inicio de perforaciones diamantinas que totalizaran 3.000 metros en seis pozos de 500 metros de profundidad cada uno, según informó la empresa minera, que también opera en Salta el proyecto de oro y plata Diablillos.

El año pasado, el proyecto recibió la declaración de impacto ambiental por parte del gobierno de la provincia de San Juan, que lo habilitó a comenzar la campaña de perforación exploratoria. La minera AbraSilver (ex AbraPlata) adquirió el proyecto La Coipita en marzo de 2020 por un total de alrededor de 4,2 millones de dólares que se comprometió a desembolsar en cinco años y que le permitió tener la posibilidad de adquirir el cien por ciento del proyecto. Uno de los mayores inversores de la compañía es Eric Scott, el mayor inversionista en desarrollos de extracción de oro de Canadá, que también en 2020 compró también el proyecto Diablillos.  

David O’Connor, geólogo jefe de AbraSilver, comentó que “estamos muy contentos de que haya comenzado la campaña inaugural de perforación en La Coipita. El proyecto tiene un potencial significativo con múltiples objetivos de perforación. Las áreas identificadas tienen características geológicas, geoquímicas y geofísicas que son consistentes con la presencia de un pórfido intrusivo mineralizado de cobre y oro y una mineralización asociada de oro y plata de alta sulfuración”.

El proyecto

La Coipita está en una zona cercana al límite con Chile a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar y abarca un área de 70.000 hectáreas. Está ubicado en el departamento de Calingasta, en la provincia de San Juan, en un entorno geológico similar a proyectos de clase mundial, como son los desarrollos adyacentes Filo del Sol y Los Azules.

Si bien los seis pozos iniciales se están planificando actualmente a una profundidad de alrededor de 500 metros cada uno, la compañía evaluará el progreso para ver si se justifican perforaciones más profundas “para probar la mineralización de pórfido subyacente”.

El proyecto ya fue explorado por otras compañías en campañas anteriores, aunque no con las perforaciones que comenzará a realizar en los próximos días AbraSilver. Anteriormente, la minera Viceroy Resource realizó un incipiente trabajo exploratorio entre 1995 y 1997; la compañía Vale lo hizo entre 2007 y 2009; y la firma Teck Resources entre 2009 y 2016.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/28/2025
Santa Cruz es la provincia que más minerales exporta, pero ha ido perdiendo peso por la falta de nuevos proyectos. “Acá lo que falta es valor agregado. A nivel provincial somos responsables y creemos fielmente en el desarrollo de esta actividad, pero necesitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz», aseguró el mandatario. A su vez, adelantó que desde la gobernación impulsan un nuevo proyecto de Promoción Industrial dentro de una estrategia de diversificación productiva.
| 08/27/2025
La minera está realizando la quinta etapa de perforación exploratoria en el proyecto ubicado en la provincia de Salta, que es uno de los desarrollos exploratorios más relevantes de oro y plata de la Argentina. “Estos resultados refuerzan el potencial de crecimiento continuo y destacan a Oculto Este como un área clave en el programa de exploración actual de Diablillos”, informó la compañía.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS