Mantenimiento de activos
Pampa Energía certificó la norma ISO para garantizar el mantenimiento de los activos en todas sus generadoras eléctricas
27 de enero
2022
27 enero 2022
La empresa independiente integrada más grande de Argentina validó la norma internacional ISO 55001 para alcanzar los objetivos de mejora continua en los activos de generación eléctrica que opera en el país.
Escuchar este artículo ahora

Pampa Energía certificó la norma internacional ISO (International Standarization Organization) 55001 que especifica la necesidad del mantenimiento y la confiabilidad de los activos de las nueve centrales térmicas, los tres parques eólicos y las tres centrales hidroeléctricas que la compañía opera en el país.

Con una validez de 3 años (desde el 30 de diciembre del 2021), la ISO constituye una normativa que establece los requisitos del sistema eléctrico, con el fin de alcanzar de forma sistemática los objetivos de mejora continua y obtener el máximo valor de las centrales a lo largo de su ciclo de vida con especial equilibrio entre desempeño, riesgos y costos.

Esta certificación es pionera en Argentina y es la más relevante en generación eléctrica. En el caso de Pampa, la auditoría externa de certificación fue realizada por el organismo TUV Rheinland, especializado en la realización de ensayos de equipos que hacen uso del espectro radioeléctrico.

“El sistema de Gestión de Activos de la dirección de Generación Eléctrica de Pampa se apalanca en el fuerte compromiso de sus líderes y colaboradores y en los sistemas de gestión certificados en cada una de las centrales según las normas ISO 9001 (Calidad), 14001 (Medio Ambiente), 45001 (Seguridad y Salud) y 50001 (Energía)”, expresaron desde la firma que preside Marcelo Mindlin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 07/22/2025
Por la muerte de un capataz el domingo pasado, la provincia de Río Negro ordenó la creación de un comité integrado por las empresas, sindicatos e integrantes de la cartera de Trabajo para fiscalizar las condiciones de trabajo en todo el trazado del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. A su vez, obliga a las compañías a presentar un plan de prevención de accidentes.
| 07/15/2025
Este martes al mediodía se presentarán las ofertas para instalar proyectos de almacenamiento en las redes de Edenor y Edesur. Mediante una circular publicada el sábado, Energía intentó descomprimir un planteo formulado por generadoras que advirtieron que, así como estaba redactado, el contrato en cabeza de las distribuidoras no generaba la confianza para concretar inversiones en este tipo de proyectos. Se espera una alta participación en la licitación, que apunta a obtener compromisos de inversión para instalar 500 MW de respaldo en baterías.
| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
# 
| 07/02/2025
Con su entrada en operación de esta nueva obra la compañía exportará crudo por el equivalente a 1.200 millones de dólares a partir de 2027. Incluye la construcción de oleoductos y gasoductos que permitirán vincular la producción con los sistemas troncales existentes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS