Mantenimiento de activos
Pampa Energía certificó la norma ISO para garantizar el mantenimiento de los activos en todas sus generadoras eléctricas
27 de enero
2022
27 enero 2022
La empresa independiente integrada más grande de Argentina validó la norma internacional ISO 55001 para alcanzar los objetivos de mejora continua en los activos de generación eléctrica que opera en el país.
Escuchar este artículo ahora

Pampa Energía certificó la norma internacional ISO (International Standarization Organization) 55001 que especifica la necesidad del mantenimiento y la confiabilidad de los activos de las nueve centrales térmicas, los tres parques eólicos y las tres centrales hidroeléctricas que la compañía opera en el país.

Con una validez de 3 años (desde el 30 de diciembre del 2021), la ISO constituye una normativa que establece los requisitos del sistema eléctrico, con el fin de alcanzar de forma sistemática los objetivos de mejora continua y obtener el máximo valor de las centrales a lo largo de su ciclo de vida con especial equilibrio entre desempeño, riesgos y costos.

Esta certificación es pionera en Argentina y es la más relevante en generación eléctrica. En el caso de Pampa, la auditoría externa de certificación fue realizada por el organismo TUV Rheinland, especializado en la realización de ensayos de equipos que hacen uso del espectro radioeléctrico.

“El sistema de Gestión de Activos de la dirección de Generación Eléctrica de Pampa se apalanca en el fuerte compromiso de sus líderes y colaboradores y en los sistemas de gestión certificados en cada una de las centrales según las normas ISO 9001 (Calidad), 14001 (Medio Ambiente), 45001 (Seguridad y Salud) y 50001 (Energía)”, expresaron desde la firma que preside Marcelo Mindlin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/07/2025
La compañía informó que su EBITDA creció un 19% interanual y que su deuda neta se encuentra en el nivel más bajo desde 2016. Para 2025, Pampa prevé completar siete pads con cuatro pozos cada uno y alcanzar una producción de 20.000 barriles de petróleo diarios durante el segundo semestre del año.
| 02/13/2025
El secretario general de UOCRA Neuquén, Victor Cárcar, aseguró a EconoJournal que hubo una baja en la actividad de los yacimientos, pero anticipó que la situación se revertirá en el segundo semestre. “Sabemos que una de las grandes obras será en Los Toldos II Este”, dijo en relación al yacimiento de Tecpetrol donde se proyecta emplear a unas 3.000 personas. También genera expectativas en el gremio el desarrollo que Pampa Energía planea en Rincón de Aranda.
# 
| 02/06/2025
La empresa se consolidó por séptimo año consecutivo como la compañía privada que más energía generó en la Argentina. En 2024 entregó 21.743.200 MWh al sistema.
# 
| 12/16/2024
Desde las compañías prevén que el oleoducto esté operativo en el cuarto trimestre de 2026. YPF, PAE, Vista Energy, Pampa Energía comprometieron aproximadamente 275.000 barriles por día de capacidad. A su vez, se han concedido opciones a Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina para comprometer hasta 230.000 barriles por día adicionales. La iniciativa permitirá transportar hasta 550.000 barriles por día, con la posibilidad de incrementar esta capacidad a 700.000 barriles.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS