Reporte Diciembre 2021
La producción total de petróleo alcanzó la cifra más alta desde 2012
20 de enero
2022
20 enero 2022
La producción de petróleo a nivel país batió un nuevo récord de 559.000 barriles diarios en diciembre del 2021, con fuerte presencia del desarrollo no convencional de Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

La producción total de petróleo batió un nuevo récord de 559.000 barriles diarios en diciembre del 2021, la cifra más alta desde octubre del 2012. El aporte del no convencional fue significativo: representa el 38% del desarrollo y creció un 64% interanual.

Al respecto, el secretario de Energía, Darío Martínez expresó que “le dimos reglas claras y previsibilidad a la actividad y mes a mes aumentó la producción. Esto nos permite generar más energía para acompañar el proceso de crecimiento que está viviendo Argentina. Cuando un país produce más, genera más trabajo, más pymes abren sus puertas y se suman al sector, desarrollamos más valor agregado y más tecnología nacional. Todos aspectos claves para la reactivación económica que atravesamos”.

La producción total de petróleo en diciembre superó en un 14% al mismo mes del 2020. El gran aporte vino desde Vaca Muerta: se produjeron 212.000 barriles diarios de petróleo no convencional (shale y tight), un 4% más que en noviembre y casi un 64% más en comparación con el mismo mes del año pasado.

En base al crecimiento del segmento no convencional, Darío Martínez afirmó que “desde que asumimos pusimos toda nuestra energía en desarrollar este sector clave para la reconstrucción argentina y eso está dando grandes resultados. Gracias a las políticas llevadas adelante por el gobierno nacional encabezado por Alberto y Cristina, la industria y la producción crecen todos los meses”.

En sintonía con los números nacionales, la provincia de Neuquén también mostró un crecimiento del 3% en la producción de petróleo con respecto al mes pasado y un 49% interanual. La no convencional, por su parte, lo hizo en un 4% y 66% respectivamente.

Según datos de la Secretaría de Energía, la actividad en todo el territorio se encuentra en alza y ya superó los números pre-pandemia. La producción total de petróleo de diciembre superó los valores de febrero de 2020, en casi un 6%, mientras que la producción de petróleo no convencional superó esos valores en un 69%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS