Digitalización
Los clientes residenciales de Edenor podrán gestionar el cambio de titularidad por WhatsApp
26 de diciembre
2021
26 diciembre 2021
La distribuidora lanzó un nuevo canal de atención por WhatsApp que permitirá a sus clientes residenciales realizar el cambio de titularidad de la factura del servicio eléctrico, en línea con el reempadronamiento solicitado por el ENRE para avanzar en la segmentación tarifaria.
Escuchar este artículo ahora

Edenor, la principal distribuidora de energía eléctrica de Argentina, creó un nuevo canal de atención por WhatsApp que permitirá a sus clientes residenciales (enviando un mensaje al número 15-3900-0000) realizar el cambio de titularidad de la factura de manera sencilla: con los datos del DNI y un correo electrónico.

“En Edenor, entendemos que actualizar el servicio a nombre de uno permite agilizar los trámites y gestiones. Además, la titularidad puede ser utilizada como certificado de domicilio y posibilita la adjudicación de la Tarifa Social que —en caso de corresponder—, solo se otorga a los titulares del servicio eléctrico”, aseguraron desde la compañía que cuenta con un área de concesión 21 municipios en los que habitan más de 9 millones de personas.

El diferencial de la herramienta se evidencia en el trámite que consta de una serie de preguntas que deberán responderse por “sí” o por “no” en menos de cinco minutos. Adicionalmente, este nuevo canal permitirá a los usuarios adherirse a la factura digital y realizar el pago mediante billeteras electrónicas utilizando un Código QR Interoperable.

Segmentación tarifaria

La implementación de la herramienta tecnológica por parte de la empresa controlada por los empresarios José Luis Manzano, Daniel Vila y Mauricio Filiberti, se inscribe en el contexto de discusión por la segmentación de subsidios de la tarifa eléctrica en función de los distintos deciles de la población.

El 10 de noviembre del 2021, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) emitió un comunicado solicitando a las distribuidoras Edenor y Edesur que “adecuen sus mecanismos de gestión a fin de promover el reempadronamiento de más de 1.500.000 usuarios residenciales. Este universo comprende domicilios de suministro en los que se registran como titulares personas fallecidas y que poseen inconsistencias en los datos registrados, por ejemplo, omisiones o errores en los números de DNI”. Además, “se incluye el caso de personas que se declaran como titulares de una pluralidad de domicilios”, tal como indicaron desde el organismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/21/2025
Las eléctricas habían presentado recursos de reconsideración cuestionando algunos aspectos de la Revisión Quinquenal Tarifaria que incluían planteos jurídicos, regulatorios o sobre de inversiones, entre otros puntos. El ENRE respondió a 19 recursos de transportistas y uno presentado por Edesur. En ningún caso implica una modificación en las tarifas ni los ingresos de las empresas reguladas.
| 08/20/2025
El pliego contempla que, durante los primeros dos años, un 95% de la energía generada en las represas tendrá un precio regulado destinado a cubrir la demanda prioritaria residencial a través de las distribuidoras. El 5% restante se podrá comercializar libremente. Luego ese porcentaje se irá ampliando cada dos años. El gobierno decidió avanzar por este camino para evitar un encarecimiento abrupto del costo medio de la electricidad, situación que derivaría en un aumento de las tarifas residenciales o de los subsidios.
| 08/19/2025
Central Puerto presentó la oferta más competitiva con un precio de 10.161 dólares por MW-mes (US$/MW-mes), casi un 40% por debajo del precio de referencia que había fijado el gobierno, por un proyecto de batería por 150 MW. También se adjudicarán plantas de almacenamiento MSU Green Energy y Genneia.
# 
| 08/06/2025
El gobierno de Formosa ofreció financiar su reparación con fondos propios, aún no recibió respuesta de Nación. La provincia también se opuso judicialmente al traslado de un transformador clave ubicado en Clorinda, para evitar perder definitivamente la conexión con Paraguay.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS