Digitalización
Los clientes residenciales de Edenor podrán gestionar el cambio de titularidad por WhatsApp
26 de diciembre
2021
26 diciembre 2021
La distribuidora lanzó un nuevo canal de atención por WhatsApp que permitirá a sus clientes residenciales realizar el cambio de titularidad de la factura del servicio eléctrico, en línea con el reempadronamiento solicitado por el ENRE para avanzar en la segmentación tarifaria.
Escuchar este artículo ahora

Edenor, la principal distribuidora de energía eléctrica de Argentina, creó un nuevo canal de atención por WhatsApp que permitirá a sus clientes residenciales (enviando un mensaje al número 15-3900-0000) realizar el cambio de titularidad de la factura de manera sencilla: con los datos del DNI y un correo electrónico.

“En Edenor, entendemos que actualizar el servicio a nombre de uno permite agilizar los trámites y gestiones. Además, la titularidad puede ser utilizada como certificado de domicilio y posibilita la adjudicación de la Tarifa Social que —en caso de corresponder—, solo se otorga a los titulares del servicio eléctrico”, aseguraron desde la compañía que cuenta con un área de concesión 21 municipios en los que habitan más de 9 millones de personas.

El diferencial de la herramienta se evidencia en el trámite que consta de una serie de preguntas que deberán responderse por “sí” o por “no” en menos de cinco minutos. Adicionalmente, este nuevo canal permitirá a los usuarios adherirse a la factura digital y realizar el pago mediante billeteras electrónicas utilizando un Código QR Interoperable.

Segmentación tarifaria

La implementación de la herramienta tecnológica por parte de la empresa controlada por los empresarios José Luis Manzano, Daniel Vila y Mauricio Filiberti, se inscribe en el contexto de discusión por la segmentación de subsidios de la tarifa eléctrica en función de los distintos deciles de la población.

El 10 de noviembre del 2021, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) emitió un comunicado solicitando a las distribuidoras Edenor y Edesur que “adecuen sus mecanismos de gestión a fin de promover el reempadronamiento de más de 1.500.000 usuarios residenciales. Este universo comprende domicilios de suministro en los que se registran como titulares personas fallecidas y que poseen inconsistencias en los datos registrados, por ejemplo, omisiones o errores en los números de DNI”. Además, “se incluye el caso de personas que se declaran como titulares de una pluralidad de domicilios”, tal como indicaron desde el organismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
Los hermanos Neuss junto a Rubén Cherñajovsky, Luis Galli y accionistas de Inverlat Investments crearon Edison Energía, un nuevo holding que adquirió importantes activos eléctricos en el país, incluyendo empresas de distribución y transmisión en Tucumán, Jujuy y el Litoral. Prevén invertir 300 millones de dólares en los próximos cinco años a fin de optimizar la eficiencia del servicio eléctrico.
| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
# 
| 03/07/2025
La compañía informó que su EBITDA creció un 19% interanual y que su deuda neta se encuentra en el nivel más bajo desde 2016. Para 2025, Pampa prevé completar siete pads con cuatro pozos cada uno y alcanzar una producción de 20.000 barriles de petróleo diarios durante el segundo semestre del año.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS