Shale oil
YPF y Equinor invertirán US$ 117 millones en Vaca Muerta
18 de noviembre
2021
18 noviembre 2021
Las compañías perforaran 14 pozos horizontales. La inversión marca el inicio de un desarrollo dentro de la ventana de petróleo de Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

YPF y Equinor (ex Statoil) invertirán 117 millones de dólares en un nuevo proyecto piloto en las zonas norte y centro de la actual área no convencional Bajo del Toro. Esta nueva etapa busca determinar el potencial de la formación Vaca Muerta en esta zona de la Cuenca Neuquina a través de la perforación de 14 pozos horizontales y el desarrollo de instalaciones asociadas. Además, ambas compañías aportarán casi 3 millones de dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria, que serán destinados a la repavimentación de un tramo de la ruta provincial 5.

“Un hito muy importante. Bajo del Toro es el activo que permitió la llegada de Equinor al país. Poder avanzar a la etapa de desarrollo muestra que tenemos un activo de clase mundial que nos va a permitir generar la energía que el país necesita en forma eficiente y con bajas emisiones”, destacó Nidia Alvarez, country manager de Equinor en Argentina.

Por su parte, el CEO de YPF Sergio Affronti destacó que hoy es “un día muy especial por esta nueva concesión en sociedad con Equinor que marca el inicio de un desarrollo dentro de la ventana de petróleo de Vaca Muerta en el norte de la provincia y un nuevo polo productivo en esa zona”.

Ambos directivos destacaron la importancia del trabajo conjunto y la relación con la provincia. “Tenemos que acelerar el desarrollo de Vaca Muerta en base a los grandes progresos en eficiencia que logramos este año que nos permitirá ser competitivos a nivel mundial”, concluyó Sergio Afftonti.

Zona norte

Este avance en las inversiones contempla la división del actual bloque en dos áreas. Por un lado, Bajo del Toro Norte (113,8 Km2), donde se realizará el piloto mencionado, y sobre la cual ambas compañías solicitaron a la provincia del Neuquén una Concesión de Explotación No Convencional por 35 años.

Por el otro, Bajo del Toro, con un remanente de 43 kilómetros cuadrados en la zona sur, sobre la cual se ha solicitado un segundo período exploratorio de 4 años que contempla la perforación de un pozo vertical e inversiones estimadas en 3 millones de dólares.

En caso de que el piloto en el área Bajo del Toro Norte muestre resultados positivos, ambas compañías contemplarían avanzar con el desarrollo masivo del área invirtiendo en pozos e instalaciones asociadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/31/2025
Según un informe del Grupo Argentino de Proveedores Petróleo (GAPP), en septiembre hubo 33 equipos activos en Vaca Muerta y 8 en la actividad convencional, registrando una caída de 21,1% la cantidad de equipos de perforación. Cuáles fueron las principales operadoras y empresas de servicio en Vaca Muerta.
| 10/31/2025
El financiamiento fue estructurado como una facilidad de pre-exportación de tres años. Se utilizará para prefinanciar exportaciones y capital de trabajo. La entidad que tuvo a cargo el trabajo es el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, una entidad multinacional que se enfoca en el financiamiento del comercio exterior en la región.
| 10/31/2025
El gobernador de Neuquén encabezó en Río de Janeiro la firma de un memorando de entendimiento con el consorcio GásBra SA. para diseñar un proyecto integral de exportación al Brasil. El consorcio integrado por empresas brasileñas busca conformar un fideicomiso financiero fondeado y administrado por bancos brasileños. El proyecto busca llevar más gas hasta la localidad brasileña de Uruguaina.
# 
| 10/30/2025
“Este avance es fruto del proyecto Toyoya Well, una alianza estratégica con la automotriz japonesa que aplica el sistema de producción TPS (Toyota Production System) al desarrollo de pozos petroleros”, expresó la compañía en un comunicado. Además, logró una reducción récord del 71% en los tiempos en la puesta en marcha de los pozos, pasando de 10 días en promedio a enganchar cuatro pozos en menos de un día.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS