El proyecto debe ser tratado por el Congreso
Jorge Sapag pidió la exclusión del artículo 90° del proyecto de Ley de Hidrocarburos porque afirma que relativiza la competencia de las Provincias
5 de noviembre
2021
05 noviembre 2021
El ex gobernador de Neuquén sugirió a los legisladores de las comisiones de Energía del Congreso que “pidan la exclusión del artículo 90° del texto o su discusión y una redacción totalmente nueva, donde quede claro cuáles son las funciones de la autoridad de aplicación de la provincia y en qué aspectos es autoridad la Secretaría de Energía”.
Escuchar este artículo ahora

Jorge Sapag, ex gobernador de la provincia de Neuquén entre 2007 y 2015, cuestionó el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas que fue presentado por el gobierno a mediados de agosto. “Esta Ley no debería introducir la discusión sobre el reparto de competencias entre la Nación, las provincias y los municipios«, aseguró. A raíz de ello, Sapag sugirió a los legisladores de las comisiones de Energía del Congreso que “pidan la exclusión del artículo 90° del texto o su discusión y una redacción totalmente nueva, donde quede claro cuáles son las funciones de autoridad de aplicación de la provincia y en qué aspectos es autoridad la Secretaría de Energía”, durante la conferencia virtual organizada por los Colegios de Abogados e Ingenieros de Neuquén.

El artículo 90° del proyecto que Alberto Fernández presentó en agosto indica que la aplicación de la Ley compete a la Secretaría de Energía respecto de los permisos de exploración, las concesiones de explotación y las concesiones de transporte y almacenamiento subterráneo en las áreas hidrocarburíferas en el ámbito de su competencia.

Jorge Sapag

Sobre este punto, el referente del Movimiento Popular Neuquino (MPN) manifestó que “se deberá aclarar si con eso se refieren a los territorios donde a la Nación le compete ser autoridad de aplicación, porque nada dice acerca de las provincias. Si es un error de redacción deberían corregirlo rápidamente porque si el proyecto se convierte en Ley, se interpreta que la Secretaría de Energía queda como autoridad de aplicación de todas las concesiones en los aspectos técnicos, de seguridad y ambiental”.

Jorge Sapag explicó que, de acuerdo con la reglamentación vigente, las normas que dicta el Congreso no pueden limitar la jurisdicción ni la competencia de las provincias y en este sentido, Neuquén tiene derecho a dictar normas complementarias sobre la cuestión medioambiental o incluso una ley de hidrocarburos provincial.

El proyecto no se discutió con la provincia, pero exige nuestra adhesión. Y detrás del telón de la promoción terminamos resignando facultades no delegadas”, expresó el hijo de Elías Sapag, uno de los fundadores del MPN. Luego añadió que “hay que redactar las leyes con lealtad federal, sin abusar del derecho de las potestades”.

Mientras la iniciativa no arroja ninguna certeza respecto del apoyo del cristinismo en el Congreso y oscila entre los vaivenes de los heterogéneos intereses de las petroleras, el ex-gobernador de la provincia que alberga el mayor desarrollo de Vaca Muerta, asumió una postura crítica: “una ley de inversiones tiene que acelerar las inversiones y dar tranquilidad en lugar de mezclar todos los temas. Tenemos 20 empresas que se comprometieron a invertir US$ 200.000 millones en 41 concesiones no convencionales y el proyecto debería enfocarse en esto”, concluyó Sapag.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/08/2025
El plazo de la nueva prórroga es hasta el 31 de diciembre. En los próximos meses la Secretaría de Energía lanzará una nueva licitación para reprivatizar las represas por 30 años más. En este proceso participa también la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, el organismo creado por Milei para privatizar empresas del Estado. Las centrales son claves para el parque de generación porque producen el 25% de la energía hidroeléctrica de la Argentina.
# 
| 07/31/2025
Participarán especialistas en comercio internacional, referentes del sector privado, y se presentarán casos de éxito de empresas locales. El evento contará con conferencias, paneles temáticos y espacios de asesoramiento técnico con foco en herramientas clave para exportar e importar desde Neuquén y Río Negro. Tendrá lugar el 20 de agosto en el Hilton Garden Inn de Neuquén.
| 07/23/2025
Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, anunció un paro desde el miércoles 30 de julio al viernes 1 de agosto. Denuncian un parate en la actividad por parte de las petroleras, en espera de que se concreten obras como el VMOS. “Vaca Muerta solo será posible con los trabajadores adentro. Sin ellos, no hay futuro”, sostuvo el gremialista.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS