Desarrollo en Vaca Muerta
Las acciones de Vista subieron más de 150% en lo que va del año
12 de octubre
2021
12 octubre 2021
El desempeño de la acción de la compañía creada por Miguel Galuccio se debe a que, desde que llegó a Vaca Muerta hace tres años, duplicó la producción de petróleo no convencional y redujo los costos. El banco Santander elaboró un informe donde recomendó la compra de la acción y estableció un precio target de US$ 18,8 el papel de la petrolera en el mercado norteamericano para fines del 2022.
Escuchar este artículo ahora

La optimización de los costos de desarrollo en Vaca Muerta, que permitieron este año marcar una recuperación en la producción de gas y de petróleo, se traduce también en la valoración bursátil que están presentes en el play no convencional de la cuenca Neuquina. El caso más evidente es el de Vista Oil & Gas, la petrolera creada por Miguel Galuccio, cuyas acciones subieron 153% en lo que va del año, superando así a otros papeles nacionales.

El desempeño de la acción de la compañía se debe, principalmente, a la consolidación del modelo de negocio y desarrollo en la provincia de Neuquén, que le permitió casi duplicar su producción desde que inició las operaciones hace tres años en la Argentina, pasando de 24.000 barriles diarios a 40.000 barriles diarios en el segundo trimestre de 2021 y reducir sus costos de perforación y completación por encima del 40%.

A principios de año, la compañía liderada por Miguel Galuccio se convirtió en el segundo productor de petróleo no convencional en Vaca Muerta, sólo detrás de YPF. Además, Vista fue el principal exportador de crudo liviano proveniente de la cuenca Neuquina en 2020 con cerca de 3 millones de barriles exportados y más de 1,5 millones en lo que va del 2021, según información de mercado. 

El banco Santander, quien inició la cobertura de la compañía, publicó un informe en donde marcó una recomendación de “compra” y un precio target de 18,8 dólares la acción de la petrolera en el mercado norteamericano para fines del 2022, sumándose así a las proyecciones de analistas que, a futuro, ubican los papeles de Vista Oil & Gas por encima de los 15 dólares.

Crecimiento en Vaca Muerta

Este año, Vista incorporó al gigante suizo Trafigura como nuevo socio internacional en Vaca Muerta a partir de un joint venture con una inversión conjunta de alrededor de 250 millones de dólares para acelerar el desarrollo de Bajada del Palo Oeste, su proyecto insignia de shale oil en Neuquén.

Además, la petrolera amplió su posicionamiento en la Cuenca Neuquina al incorporar acreage de alto nivel productivo tras haber adquirido el 100% de las acciones de ConoPhilips Argentina, convirtiéndose en socio no operador de las áreas Aguada Federal y Bandurria Norte en Vaca Muerta, que están operadas por la alemana Wintershall Dea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS