Desarrollo en Vaca Muerta
Las acciones de Vista subieron más de 150% en lo que va del año
12 de octubre
2021
12 octubre 2021
El desempeño de la acción de la compañía creada por Miguel Galuccio se debe a que, desde que llegó a Vaca Muerta hace tres años, duplicó la producción de petróleo no convencional y redujo los costos. El banco Santander elaboró un informe donde recomendó la compra de la acción y estableció un precio target de US$ 18,8 el papel de la petrolera en el mercado norteamericano para fines del 2022.
Escuchar este artículo ahora

La optimización de los costos de desarrollo en Vaca Muerta, que permitieron este año marcar una recuperación en la producción de gas y de petróleo, se traduce también en la valoración bursátil que están presentes en el play no convencional de la cuenca Neuquina. El caso más evidente es el de Vista Oil & Gas, la petrolera creada por Miguel Galuccio, cuyas acciones subieron 153% en lo que va del año, superando así a otros papeles nacionales.

El desempeño de la acción de la compañía se debe, principalmente, a la consolidación del modelo de negocio y desarrollo en la provincia de Neuquén, que le permitió casi duplicar su producción desde que inició las operaciones hace tres años en la Argentina, pasando de 24.000 barriles diarios a 40.000 barriles diarios en el segundo trimestre de 2021 y reducir sus costos de perforación y completación por encima del 40%.

A principios de año, la compañía liderada por Miguel Galuccio se convirtió en el segundo productor de petróleo no convencional en Vaca Muerta, sólo detrás de YPF. Además, Vista fue el principal exportador de crudo liviano proveniente de la cuenca Neuquina en 2020 con cerca de 3 millones de barriles exportados y más de 1,5 millones en lo que va del 2021, según información de mercado. 

El banco Santander, quien inició la cobertura de la compañía, publicó un informe en donde marcó una recomendación de “compra” y un precio target de 18,8 dólares la acción de la petrolera en el mercado norteamericano para fines del 2022, sumándose así a las proyecciones de analistas que, a futuro, ubican los papeles de Vista Oil & Gas por encima de los 15 dólares.

Crecimiento en Vaca Muerta

Este año, Vista incorporó al gigante suizo Trafigura como nuevo socio internacional en Vaca Muerta a partir de un joint venture con una inversión conjunta de alrededor de 250 millones de dólares para acelerar el desarrollo de Bajada del Palo Oeste, su proyecto insignia de shale oil en Neuquén.

Además, la petrolera amplió su posicionamiento en la Cuenca Neuquina al incorporar acreage de alto nivel productivo tras haber adquirido el 100% de las acciones de ConoPhilips Argentina, convirtiéndose en socio no operador de las áreas Aguada Federal y Bandurria Norte en Vaca Muerta, que están operadas por la alemana Wintershall Dea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/23/2025
El retroceso del precio del petróleo por debajo de los 70 dólares, agudizado por el encarecimiento de los costos en dólares y la falta de financiamiento en el mercado local, redundó en una ralentización de la actividad en Vaca Muerta. En julio los equipos de perforación activos en el play no convencional suman 31, tres menos que en abril. Sin embargo, especialistas advierten que este año cerrará con una tendencia expansionista y que en 2026 habrá un mayor ritmo de inversión.
| 07/22/2025
La terminal de Otamerica Argentina en Puerto Rosales recibió por primera vez un buque Suezmax, el Seaways Pecos, mucho más grande que la media de los cargueros petroleros que suelen operar en la Argentina. La embarcación que cargará 114.000 m3 de petróleo producido en Vaca Muerta con destino a Estados Unidos.
# 
| 07/21/2025
Techint-SACDE confirmó que un operario perdió la vida el domingo en la tarde cuando realizaba una maniobra de tapada de cañerías en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. La víctima fue identificada como Lidio Sánchez, un jubilado que se había reincorporado a la empresa hace unos años.
# 
| 07/21/2025
Tango Energy, una firma creada por Pablo Iuliano, ex CEO de YPF durante la gestión anterior, se quedará con un 90% de las acciones de Aconcagua Energía, que en las próximos semanas intentará concretar la reestructuración de una deuda de US$ 230 millones en el mercado local.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS