GENNEIA neutralizó la huella de carbono del 57° coloquio de IDEA
22 de octubre
2021
22 octubre 2021
Por tercer año consecutivo, la compañía aseguró la neutralidad ambiental del evento
Escuchar este artículo ahora

El 13, 14 y 15 de octubre se llevó a cabo una nueva edición del Coloquio de IDEA, el foro donde las empresas y figuras más importantes del ámbito empresarial y político se reúnen para reflexionar sobre los acuerdos que necesita Argentina para lograr un camino más sustentable. 

En esta línea, Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables de Argentina, compensó la huella de carbono de la última edición del coloquio con Certificados de Reducción de emisiones (CER) provenientes de sus centros de generación de energía limpia.

La certificación y emisión de bonos de carbono son un mecanismo internacional de descontaminación, que tienen el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Fueron establecidos en el año 2005 en el Protocolo de Kyoto, como uno de los tres puntos clave para disminuir los niveles de dióxido de carbono causantes del calentamiento global. La iniciativa ambiental desarrollada por Genneia, busca no solo perfeccionar sus proyectos, asegurando el triple impacto de todos sus procesos, sino también estimular a cada industria a que pueda reducir y compensar sus emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

Bajo el lema “Logremos una Argentina Sostenible”, el 57° Coloquio de IDEA se realizó en el Centro Costa Salguero del 13 al 15 de octubre pasado. Y el cálculo de la huella de carbono del evento, que incluyó su  organización previa, fue realizado por la consultora especializada ProSustentia.

De esta manera, Genneia entregó a IDEA los certificados de cancelación con las toneladas de carbono equivalentes que surgen del aporte ambiental, evaluado y certificado internacionalmente, del Parque Eólico Rawson, en Chubut. 

“Nuevamente asumimos un compromiso clave para el medioambiente compensando, por tercer año consecutivo, la huella de carbono del Coloquio de IDEA. Como actor social es importante dejar este mensaje a todo el sector privado sobre un nuevo modelo de negocios sustentables y apostar al mayor desafío que tienen la humanidad por delante, combatir la crisis climática”, destacó Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Genneia

Al igual que con el Coloquio de IDEA, Genneia ya ha compensado voluntariamente la huella de otros eventos organizados por el BID, el Foro Económico Mundial, el World Travel & Tourism Council, el Córdoba Open ATP 250, el Congreso de Empresas B, Argentina Impacta en San Juan, además de protagonizar la mayor venta de CER de la historia de nuestro país  a la empresa Natura.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/18/2025
Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre ubicados en San Juan y Catamarca que poseen inversiones estimadas en más de US$14.000 millones. La compañía prevé generar más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y unos 2.500 en la fase operativa. Desde la firma destacaron que el Régimen brinda un marco atractivo y seguro para los inversores, y que ambos proyectos podrían consolidar a la Argentina como uno de los principales productores de cobre del mundo.
| 08/04/2025
José Morea manifestó su malestar por la iniciativa provincial. “Sería contraproducente para San Juan, que tanto le costó construir esta excelente reputación que tiene hoy a nivel mundial para atraer inversiones mineras”, remarcó quien está al frente del del mayor proyecto minero que tiene la jurisdicción cuyana, que en breve presentará al RIGI una inversión millonaria que se anticipa será de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.
| 07/29/2025
McEwen Copper, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules, había presentado la solicitud de adhesión al RIGI en febrero por US$ 227 millones. Pero acaba de unificar las dos fases previstas para el régimen de incentivos y ahora espera la aprobación por una inversión total de US$ 2.672 millones. El proyecto ubicado en San Juan apuesta a comenzar la construcción en 2026 y concretar la primera producción a fines de 2029.
| 07/29/2025
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de una nueva edición de Argentina Cobre, la conferencia internacional organizada por el medio especializado Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS