Resultados de la compañía
YPF Luz incrementó la venta de energía un 36% en el primer semestre del año
10 de agosto
2021
10 agosto 2021
La compañía de generación de energía de YPF vendió en el primer semestre 4.764 GMh por un total de US$ 210,6 millones. Incrementó las ventas de energías renovable un 106,8% en el primer semestre de 2021 y obtuvo un crecimiento de 55,6% del EBITDA.
Escuchar este artículo ahora

YPF Luz, la compañía de generación de energía térmica y renovable de la petrolera controlada por el Estado, vendió un 36,2% más de energía en el primer semestre del año en comparación con el mismo período de 2020. Totalizó ventas por 4.764 GMh, mientras que en 2020 había vendido 3.498 GMh. Las ventas significaron 210,6 millones de dólares, un 47,9% más que en 2020.

En cuanto al desempeño durante el segundo trimestre del año, YPF Luz vendió un 33,6% más de energía que el mismo período de 2020. Entre generación térmica y renovable, alcanzó los 2.350 GMh entre abril y junio, mientras que en 2020 las ventas habían sido de 1.838 GMh, según el informe de los resultados operativos del segundo trimestre del año presentado por la compañía.

Renovables

En cuanto a la energía renovable, la compañía de YPF tuvo un aumento de las ventas en el segundo trimestre de 134,2%. Pasó de vender 127 GMh en abril, mayo y junio de 2020 a vender 297 GMh en 2021. En cuanto a los resultados semestrales, YPF Luz incrementó las ventas un 106,8% totalizando 529 GMh, mientras que en los primeros seis meses de 2020 había vendió energía por 256 GMh.

La compañía liderada por Martín Mandarano cuanta con el parque eólico Manantiales Behr de en Chubut, con una capacidad instalada de 100 MW, y con Los Teros I y II en Buenos Aires, que en junio pasado terminó su ampliación y hoy llega a una potencia instalada de 175 MW.

YPF Luz también incrementó su participación en el Mercado a Término de Energía Renovable (Mater) en el país, que se trata de acuerdos de compra y venta entre privados. La cuota de mercado en tanto capacidad instalada de la compañía en el Mater en el primer semestre de 2021 fue de 33%, mientras que en el mismo período de 2020 era tan sólo de 18%. YPF Luz abastece de energía renovable a empresas como Toyota, Coca-Cola FEMSA, Nestlé, Profertil, Holcim, Santander, Ford, Roca y Hyatt, entre otras.

Ingresos

La compañía de generación de energía de YPF mostró un aumento del EBITDA (nivel de ingresos antes de impuestos) de 69,8% en el segundo trimestre en comparación con 2020. Es decir, los ingresos entre abril y junio de 2021 fueron de 79,8 millones de dólares, cuando en el segundo semestre de 2020, en plenas restricciones por la pandemia, registró un EBITDA de 47 millones de dólares. Además, el EBITDA de la compañía en el primer semestre de 2021 alcanzó los 152,9 millones de dólares, que significó un crecimiento de 55,6% respecto al mismo período de 2020, que fue de 98,2 millones de dólares.

Capacidad instalada

YPF Luz cuenta con centrales de generación térmica en Tucumán, Neuquén y Buenos Aires (La Plata) y con generación térmica y eólica en Chubut y Santa Cruz. Según informó la compañía, al cierre del segundo trimestre la capacidad instalada fue de 2.360 MW, un 28,4% mayor que en el primer semestre de 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/04/2025
La distribuidora que es controlada en un 70 % por YPF canceló toda su deuda financiera y parte de la comercial con un préstamo sindicado con dos bancos locales. Esto mejora su balance, le da solidez y la prepara para futuras inversiones.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/26/2025
La medida publicada este martes establece el pasaje de proyectos renovables de la resolución 108 de 2011. Impacta en las plantas todavía operativas del Genren, un programa lanzado en 2009 que contempló contratos a 15 años y que en la actualidad podría sumar proyectos por 300 MW que pasarán al mercado de los contratos entre privados. El proceso de pasaje de viejos proyectos renovables al Mater comenzó en 2023.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS