En Necochea
Genneia y Fundación Siemens se unen para capacitar docentes y alumnos de escuelas técnicas
4 de agosto
2021
04 agosto 2021
Las prácticas contemplarán el abordaje del funcionamiento, el diseño, el dimensionamiento y la instalación de sistemas eólicos de baja y alta potencia, así como análisis de repago económico-financiero e impacto ambiental.
Escuchar este artículo ahora

Con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad educativa, la empresa Genneia, que posee el 25% de la capacidad instalada de energía eólica del país, y la Fundación Siemens avanzan en el proyecto de formación de docentes y estudiantes de nivel medio técnico en la temática de energías renovables.

El programa contempla formación sincrónica y asincrónica, garantizando a alumnos de las escuelas técnicas N°1 y 2 de Necochea, un total de 75 horas acreditadas como Prácticas Profesionalizantes con aval del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) y la Dirección de Escuelas Técnicas (DET) dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires.

Por la situación de pandemia, la modalidad de las prácticas serán 100% virtuales, y contemplarán el abordaje del funcionamiento, diseño, dimensionamiento e instalación de sistemas eólicos de baja y alta potencia, así como también el análisis de repago económico-financiero y de impacto ambiental asociado a cada proyecto.

La capacitación, destinada en esta ocasión a más de 45 alumnos, estará a cargo de técnicos e ingenieros de la ONG 500RPM, dedicada a proyectos de electrificación rural mediante energía eólica de baja potencia. La organización tiene más de 10 años de experiencia en proyectos sociales de transferencia de conocimiento y aplicación de tecnologías renovables.

Pablo Aldrovandi, gerente de la Fundación Siemens Argentina destacó que “contribuir a la formación de nuestros futuros técnicos siempre ha formado parte del ADN de Siemens y su Fundación. Es una alegría poder hacerlo en esta oportunidad junto a Genneia y el apoyo de Siemens Energy, acompañando y defendiendo el espacio de la escuela técnica, pública y gratuita”.

Por su parte, Carolina Langan, jefa de Sustentabilidad de Genneia agregó: “este tipo de proyectos genera una gran energía dentro de nuestra compañía, porque sentimos que podemos aportar nuestro granito de arena para acortar la brecha entre la escuela y el mundo laboral. En este caso, acercando a los jóvenes a un campo en pleno desarrollo en nuestro país como es el de la energía eólica, de la mano de dos organizaciones muy prestigiosas, como lo son la Fundación Siemens y 500RPM”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/04/2025
El objetivo que persigue la gobernación de Santa Cruz es avanzar en un plan que permita explorar el 80% del Macizo del Deseado que aún no ha sido desarrollado. «Vamos a dar un paso adelante, a trabajar en un esquema impositivo que atraiga inversiones”, aseguró Vidal.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/21/2025
Las capacitaciones de este programa están orientadas a Data Analytics, Data Science, Desarrollo Web Frontend, Desarrollo Backend, Ciberseguridad y Diseño UX/UI.
| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?